Sigue abierto el conflicto entre 20 empleados municipales con el intendente de Diamante, Lénico Aranda (Cambiemos), quien el 24 de enero dispuso la apertura de una instrucción sumaria para establecer quién filtró un documento a un periodista local, texto que daba cuenta del otorgamiento de una licencia sin goce de haberes a la contadora municipal.
Ahora el caso sumó un nuevo capítulo, con la intervención de la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, la radical Leila Recalde, que le exigió al intendente Aranda que “respete la división de poderes”.
La instrucción sumaria se inició a pedido de la contadora municipal Betiana Monesterolo, quien se quejó que un periodista haya publicado en Facebook la resolución N°820/17, del 5 de diciembre de 2017 y una nota en la que solicitaba licencia sin goce de haberes.
El 24 de enero, el intendente firmó el decreto N°34/18 que dispuso la apertura de una instrucción sumaria “a los efectos de deslindar responsabilidades del personal de planta permanente”. De modo que en el ojo de la investigación administrativa quedaron 20 empleados de cinco áreas del municipio, que intervinieron en el decreto de la licencia de la contadora: Contaduría, Dirección de Liquidaciones, Asesoría Letrada, Dirección de Administración de Personal y al Concejo Deliberante.
La decisión de Aranda ya fue rechazada por el bloque de concejales del Frente para la Victoria, por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) provincial, al considerar que la documentación que apareció publicada en las redes es información publica. Ahora, la viceintendente y presidenta del Concejo Deliberante de Diamante, Leila Recalde, intervino en la polémica con una nota dirigida al jefe comunal.
El miércoles 21, Recalde, en calidad de presidenta del Cuerpo legislativo local, elevó una nota al intendente para exigirle que no incluya a los empleados del Concejo Deliberante en dicha instrucción sumaria. Según supo Entre Ríos Ahora, serían cinco las personas que trabajan en el HCD que son investigadas por “filtrar” un documento público.
En los fundamentos, la viceintendente manifestó que la inclusión de los empleados del Concejo Deliberante “vulnera el principio de división e independencia de poderes, y manifiesta una intromisión del Departamento Ejecutivo sobre las facultades y atribuciones que la Ley Orgánica de Municipios 10.027otorga a la Presidencia del Concejo, ya que en su artículo N°96 relativo a sus funciones, establece en el inciso H la facultad de: “Nombrar, aplicar sanciones disciplinarias, y remover a los empleados del Concejo, con arreglo a las leyes y ordenanzas sobre estabilidad del personal”.
Asimismo, Recalde consideró que la iniciación de la Instrucción “carece de alcance sobre los empleados de Planta Permanente del Concejo Deliberante, y por tal fin es que solicito su corrección, lo mismo que el respeto a los principios republicanos de división de poderes, así como también el cúmulo de normativas que lo contienen”.
Entre Ríos Ahora habló con el intendente, quien explicó que “se está investigando, no es un sumario. Lo han magnificado, pero hay que tener paciencia”. Y agregó que “superada la instrucción sumaria, recién se puede iniciar un sumario” y pidió consultar del caso al encargado de llevar adelante la instrucción, el secretario de Hacienda y Finanzas Municipales, Héctor Fabián Baroli. Desde entonces, este sitio no ha podido dialogar con el funcionario que investiga la filtración de la polémica.
En tanto, el secretario de Gobierno, Octavio Vergara, se reunió con autoridades del gremio municipal y el asesor legal de la Festram, el abogado César Cruz, para analizar la situación. En esa instancia, los gremialistas reiteraron su intención de que el decreto de instrucción sumarial sea anulado; mientras que el funcionario explicó las razones del municipio.
“Estuvimos negociando, charlando el tema. Expusimos nuestra posición y el Ejecutivo los de ellos. El abogado de la Festram Cesar Cruz fue excelente. Planteo en defensa de los trabajadores los argumentos justos. La semana que viene vamos a finiquitar esto. Estamos en una posición favorable y con buena perspectiva para la semana que bien darle fina a esta instrucción sumaria”, comentó Carlos Zapata, secretario general del gremio de municipales de Diamante.
De momento, la investigación administrativa para dar con el empleado que habría alcanzado a un periodista un decreto y una nota de la contadora municipal continúa abierta.
Gonzalo Núñez
De la Redacción de Entre Ríos Ahora