Diego Zavala, de Unidad Docente en la Multicolor, fue candidato a secretario general de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La de 2025 fue la primera vez que la Multicolor busca la conducción de la seccional del sindicato docente con más desarrollo territorial y mayor cantidad de afiliados, y logró un buen resultado.
Unidos por la Educación, que ubicó a Manuel Gómez como secretario general, consiguió 741 votos; la Rojo y Negro, 726 votos; y la Multicolor, 469.
“Hemos hecho un gran laburo, los votos han sido bien conseguidos. Me parece que ha sido una buena elección porque no llegamos a los objetivos que teníamos, que era una minoría, pero en la disputa estuvimos cerca. Y el balance que hemos hecho que ha sido satisfactorio. Nos queda un montón para construir todavía”, evaluó.
-¿El hecho de que haya habido dos listas que colectaban con Marcha Blanca, Unidos por la Educación y Rojo y Negro, les restó apoyo a la lista de ustedes?
-Acá la polarización interna nos quitó la posibilidad de conseguir un mejor resultado.
-Manuel Gómez dijo que peleó contra el aparato. ¿Ustedes también?
-Más todavía. Nosotros peleamos contra el aparato, pero contra el aparato de las dos listas que respondían a Marcha Blanca. En nuestra lista somos trabajadores de educación, no pertenecemos a ningún espacio. Manuel Gómez está en la Uader, que acompañó su propuesta. Por eso digo que peleamos contra un doble aparato. Esas dos listas fueron una colectora de la Marcha Blanca. No hubo división de votos. Esas dos listas acompañaban a la Marcha Blanca provincial. Eran dos grandes aparatos. Y con el resultado lo que hubo fue un cambio: el que era oposición ahora va a ser oficialismo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora