La Cámara de Diputados dispuso la anulación de la designación en planta permanente de tres funcionarios del Poder Ejecutivo que, en un trámite exprés, lograron un cometido que en otros casos demora varios días y que además lograron ese cometido mientras estaban de licencia en los cargos de origen por cuanto cumplían roles de mayor jerarquía.

Se trata del trámite de “transferencia definitiva” del Ejecutivo al Legislativo de los cargos de Guillermo Ferrari del Sel, quien pertenecía a la planta del personal permanente de la Oficina Provincial de Presupuesto; Luis Alfonso Erbes, de planta permanente de la Contaduría General de la Provincia; y Verónica Daniela Mastrachio, personal de planta permanente de la Secretaría General de la Gobernación.

Según el decreto Nº 277 de la Cámara de Diputados, dictado el 26 de diciembre último, el trámite de pase de un área a otra ocurrió en un mismo día, el 7 de diciembre de 2022. La norma destaca que “su celeridad no se condice con la explícita voluntad del Poder Ejecutivo de que continúan de licencia”.

Juez Ruhl: Erbes y Zuttión pueden justificar su patrimonio

Erbes estuvo comprometido judicialmente en una causa por enriquecimiento. Pero en junio de 2022 el juez de Garantías de Paraná, José Eduardo Ruhl, consideró que no existe evidencia que alcance para sospechar de un presunto enriquecimiento ilícito por parte del subsecretario de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Economía de Entre Ríos, Luis Alfonso Erbes; y su esposa Lucrecia Zuttión, fiscal del Tribunal de Cuentas de la provincia. Concluyó que el matrimonio cuenta con solvencia económica para justificar su patrimonio y nivel de vida, que incluye viajes al exterior, inmuebles en Paraná, lotes e inversiones inmobiliarias y hasta un departamento en Uruguay.

Pero sin embargo tiene otro  compromiso judicial: en la causa de las coimas que salpica al exgobernador Sergio Urribarri.

Causa coimas: piden 10 años para Urribarri

 

El Ministerio Público Fiscal pidió la pena de 10 años de cárcel para el exgobernador Sergio Daniel Urribarri en el marco de la causa que se le sigue por supuesto pago de coimas al empresario Diego Armando Cardona Herreros, titular de la empresa Relevamientos Catastrales SA, firma que fue contratista del Estado entre 2007 y 2015. Además, la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos y el pago de una multa de $540 mil.

Para Cardona Herreros, la Fiscalía pide 9 años de cárcel. Mientras, Urribarri ya tiene una condena a 8 años de cárcel dictada en el marco del megajuicio. Esa pena fue dictada por el Tribunal de Juicios y Apelaciones en 2022 y confirmada por la Cámara de Casación Penal en 2023. En la causa por coimas, en tanto, Fiscalía pidió la remisión a juicio hace un año atrás pero la decisión se vio postergada por sucesivos planteos de la defensa. Las defensas habían planteado la prescripción pero la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), en voto dividido, rechazó esa vía.

Y para Erbes, la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, inhabilitación especial perpetua, multa de $360.000 comprensiva de los cuatro hechos imputados, en concurso real.

 

Otro revés

A ese mal presagio que se cierne sobre Erbes en la Justicia se suma la decisión que adoptó el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.

En efecto, señala el decreto, “los tres agentes no se encontraban desempeñándose en esos cargos sino haciendo uso de licencia extraordinaria sin goce de haberes por ocupar cargos de mayor jerarquía, en los tres casos fuera de escalafón, el primero como director de Administración de la Cámara de Diputados; el segundo, secretario de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Economía; y la tercera, funcionaria nivel 1.

Dos funcionarios, adscriptos a la Legislatura

 

En ese marco, se consideró que “la transferencia de los cargos en los cuales se encontraban haciendo uso de licencia no respondía a razón de servicio alguna, al contrario (…) el Poder Ejecutivo explicitó su intención de que continúen cumpliendo funciones referenciadas, esta sola circunstancia refleja que existe un vicio en la causa ya que no es posible que coadyuven a fortalecer la estructura de esta Cámara”.

Y apunta que “a la falta de causa se agrega que tampoco contiene una motivación o justificación de la transferencia de los tres cargos a esta Cámara”. Pero tampoco “se encuentran precisadas las razones del servicio de esta Cámara de Diputados que requiera de transferencia de tres cargos para que tres agentes dependientes de otro poder sean designados en planta permanente , mientras se encontraban de licencia en el cargo transferido y que continuarían desempeñando funciones en cargos fuera de escalafón”.

El texto de la Cámara de Diputados señala que “en consonancia con las medidas de austeridad pregonadas por el Poder Ejecutivo Provincial, es decisión de esta Presidencia sanear la planta permanente de cargos” y por cuanto en los tres casos “carecen del derecho a la estabilidad en el empleo público” se procedió a revocar la transferencia de los cargos.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora