La nueva Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo hoy su sesión preparatoria en la que juraron los 34 diputados electos en las elecciones generales del último 9 de junio.

Un trámite acostumbrado, la elección de las autoridades de la Cámara, estuvo cruzado por el reclamo de las diputadas por la falta de lugar en los espacios de conducción.

El reclamo lo hizo la diputada Gracia Jaroslavsky, de Juntos por el Cambios, que lamentó la falta de espacios ocupados por mujeres entre las autoridades de la Cámara de Diputados y también al frente de los diferentes bloques.

Los legisladores votaron hombres en todos los espacios de conducción. Incluso, se dio que se el saliente secretario de la Cámara de Diputados, el urribarrista Nicolás Pierini, continuará, pero como prosecretario.

El concordiense Ángel Giano, que fue presidente del bloque peronista en el Senado, ahora ocupará la presidencia de la Cámara de Diputados, el lugar que dejó vacante Sergio Uribarri.

Como vicepresidente primero de Diputados fue votado el exvicegobernador José Orlando Cáceres, en tanto que la vicepresidencia segunda fue para un diputado del PRO, Esteban Vitor.

La Secretaría de la Cámara, que ocupaba Nicolás Pierini, ahora va a ser encabezada por Carlos Saboldelli; Pierni pasa a ser prosecretario, el lugar que ocupaba otro urribarrista, Sergio Cornejo.

El jefe de la bancada oficialista tuvo reelección: será, otra vez, Juan Reynaldo Navarro.

En el bloque del radicalismo, Gustavi Cusinato; y en el del PRO, Esteban Vitor.

Cusinato también estará al frente del interbloque de Juntos por el Cambio.

En tanto que Jan Domingo Zacarías armó bloque unipersonal, del Movimiento Social Entrerriano. Cuando le tocó agradecer por haber participado en la elección y conseguido una banca, nombró al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y se ganó algunas silbatinas desde las gradas.

Cuando ya todo parecía que estaba acordado y el trámite de nominación de autoridades había concluido, pidió la palabra la diputada Gracia Jaroslavsky (Juntos por el Cambio) y lamentó la ausencia de mujeres en los órganos de conducción y al frente de los bloques.

Su planteo generó la empatía de las justicialistas Stefanía Cora y Carina Ramos; también de la diputada del PRO Ayelén Acosta.

Condescendiente con el planteo, el diputado Julio Solanas anunció que trabajará en lograr que haya paridad de género en la Cámara, un deseo que también hizo público el presidente de la Cámara Baja, Ángel Giano.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.