Llueve tímidamente en la ciudad -el cielo, cargado, presagiaba lo peor, pero al final, nada- y en una sala muy al fondo en el local del Centro Alberdino -en Perón al 700- un grupo de padres debate temas cotidianos: la salud de sus hijos, y cómo hacer para lo elemental, conseguir que la obra social no interrumpa las terapias.
Es el grupo de padres de chicos con discapacidad -un padrón de casi 6000-, afiliados al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), que batalla casi a diario para sostener las prestaciones, evitar los cortes, apurar los pagos, negociar las derivaciones. Vienen con esa batalla desde 2017, y a comienzos de enero último creyeron haber conseguido un armisticio.
Pero no.
A pesar del acta acuerdo que firmaron los padres con Iosper -luego de sucesivas reuniones en las que mediaron el vicegobernador Adán Bahl, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, y hasta la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila- todo vuelve a empezar, como en el juego de la oca.
Fernando Sibulofsky y Jorge López ponen la voz y el cuerpo a los reclamos. Son papás de chicos con discapacidad afiliados al Iosper. «Pensábamos que con la firma del acta acuerdo todo se iba a normalizar, pero hoy descubrimos que no es así. Cada vez estamos más disgustados. Habíamos pedido a Iosper que designara más profesionales en el programa de discapacidad, porque hoy son solamente 9 para atender a 5.714 afiliados. Nos dijeron que sí. Pero no ocurrió. Entonces, lo que pasa es que nuestros hijos tuvieron que empezar las terapias sin que esas prestaciones hayan podido ser autorizadas todavía por Iosper», dicen.
«No podemos -razonan- pagar de nuestro sueldo las prestaciones. Entonces, tenemos que bregar por la solidaridad de los profesionales que atienden a nuestros hijos para que no nos cobren hasta que salga la autorización en el Iosper. ¿Pero cómo hacemos para pedirle a un profesional al que todavía no se le pagó noviembre y diciembre que arranque febrero con las terapias? Pedimos al Iosper una solución para nuestros hijos, no para nosotros».
La reunión de los padres que este lunes por la noche se autoconvocaron en el Centro Alberdino contó con la participación del abogado Alfredo Britos, que empezó a asesorarlos respecto de los pasos a seguir para reclamar a Iosper.
Mientras, ya se acordó realizar una protesta el lunes 26, a las 7, en las puertas de Iosper: allí se convocarán todos los padres para exigir soluciones.