La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a congreso para el próximo viernes, en Villaguay.

El encuentro será posterior a la reunión de la mesa paritaria, este martes, a las 18, convocada por el Consejo General de Educación (CGE), y que reunirá a los cuatro sindicatos docentes: además de Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

Los docentes rechazaron la última oferta que presentó el Gobierno. Y reclaman una nueva oferta salarial que ponga al ingreso por encima de la inflación: la última propuesta, presentada el jueves 1°, un 20% en dos tramos, entre agosto y septiembre, fue rechazada.

Esa oferta llevaría el sueldo del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, de los $70.310 de julio a $75.387 en agosto, y a $83.458 en septiembre. Pero en julio, última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el costo de la canasta básica de alimentos, que mide la línea de pobreza, se ubicó en $111.298, mientras la canasta que mide la línea de indigencia alcanzó los $49.466.

En tanto, el índice de inflación en julio, de acuerdo a la medición del Indec, fue de 7,4%, y en los primeros siete meses del año acumula 46,2%. Las consultoras privadas pronostican que la inflación de agosto estará cerca del 7%, y proyectan un acumulado en los últimos doce meses del 76%.

La novedad que se conozca tras la reunión de este martes servirá para la convocatoria a asambleas escolares para definir mandatos al congreso del viernes en Villaguay.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora