Diego Dlugovitzky, exprecandidato a intendente de Paraná por un sector de Cambiemos, se incorporó al gabinete del intendente Adán Bahl.
Dlugovitzky asumió el cargo de subsecretario de Transporte y dependerá de lo que en un futuro próximo será la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, a cargo de Lucila Haidar. Hasta tanto esa Agencia quede formalmente constituida, el área funcionará como secretaría.
La presentación oficial del nuevo funcionario ocurrió esta mañana cuando el intendente Bahl se entrevistó con el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA-Entre Ríos), Juan Carlos Dittler, a fin de conocer la situación del transporte urbano de pasajeros en la ciudad y entablar una agenda de trabajo conjunto. Desde el Municipio se pretende mantener un diálogo constante con el gremio para lograr una mejora integral del servicio en la capital provincial, según se indició desde el gobierno de la ciudad.
El presidente municipal manifestó tras el encuentro que «vamos a trabajar para optimizar y mejorar el servicio de transporte urbano en Paraná». La reunión que se realizó en la mañana de este martes en Casa de la Costa, contó también con la presencia de Lucila Haidar, secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano ( y el subsecretario de Transporte municipal, Diego Dlugovitzky.
Haidar manifestó que “este primer encuentro con la UTA, nos permite articular una agenda de trabajo para llevar a cabo en los próximos meses, analizar la situación actual del servicio y escuchar los planteos que surgen”. La funcionaria destacó que se abrirá una mesa constante de diálogo con la empresa y los trabajadores.
Juan Carlos Dittler agradeció la convocatoria del intendente y sus funcionarios. “Planteamos las necesidades del servicio de transporte urbano de pasajeros, que queremos que mejore, y situaciones urgentes, como la demora del cobro de los haberes de los chóferes. El Municipio se mostró predispuesto a gestionar recursos para hacer frente a esto”, sostuvo Dittler.
Por su parte, Dlugovitzky resaltó la importancia de establecer un diálogo constante “para escuchar los planteos porque todos queremos lo mejor para la ciudad. Es lo mejor para que una gestión sea buena y fructífera”.
La última incursión pública de Diego Dlugovitzky fue en la frustrada convocatoria para elegir el nuevo Defensor del Pueblo de Paraná.
Enrolado en un sector del PRO había lanzado a principio de año su precandidatura a intendente de Paraná, pero se bajó antes de las primarias de abril último. Después, sumó su nombre al equipo que acompañó al concejal Emanuel Gainza, que intentó disputar con el actual ex intendente, Sergio Varisco, que terminó imponiéndose en la interna de Cambiemos.
En 2018 decidió dejar sus cargos en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y lanzarse al terreno político.
Aunque también ha llevado adelante una prolífica tarea como referente social, y se ha destacado en distintas iniciativas solidarias. Además, es tesorero de la Fundación Presencia Presente, que encabeza el sacerdote Germán Brusa, que lleva adelante la Escuela de Gestión Social San Pablo Tarso, del barrio Anacleto Medina.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.