Dolores Etchevehere volvió a plantar bandera contra su familia, y particularmente su hermano Luis Miguel, exministro de Agroindustria del expresidente Mauricio Macri.
La única hija mujer de Luis Félix Etchevehere, último director de El Diario cuando estuvo regenteado por la familia, fallecido en 2009, y Leonor María Magdalena Marcial Barbero, entabló ahora una batalla en la Justicia Federal con el objeto de que se declare la nulidad de los documentos que acreditarían la falsificación de su firma en transferencias societarias y ventas de propiedades de las que ha quedado afuera.

Pero cargó en particular contra la manifestación que anunció para este mediodía la Sociedad Rural Argentina en las puertas del campo Casa Nueva, ocupado desde el jueves 15 por Dolores Etchevehere y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de Juan Grabois, que se referencian en la novísima organización Proyecto Artigas. El predio está ubicado al ingreso de la ciudad de Santa Elena, a 150 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz.
Casa Nueva, uno de los cinco campos de la familia Etchevehere, está ubicado en la entrada de Santa Elena, una ciudad-fábrica que creció alrededor del Frigorífico Santa Elena. Luego de varias privatizaciones fallidas, en la década del 80 el frigorífico pasó a manos estatales y cerró definitivamente sus puertas en 1993. En 2007, los hermanos Etchevehere obtuvieron 370 hectáreas de estas tierras a partir de sus contactos políticos y judiciales. Pagaron solo el 10% de su valor. Hasta entonces, esas tierras eran utilizadas por la Escuela Agrotécnica Nº 151 en la Estancia El Quebracho, lindera a Casa Nueva.

Respecto de ese campo, Dolores Etchevehere anunció el jueves 15: «He decidido ceder el 40% de mi herencia para construir un proyecto agroecológico sobre las tierras que me corresponden. Un cuarto de la sucesión de los Etchevehere. Esa porción es para reparar el daño que se hizo. El proyecto comienza hoy, 15 de octubre. Hoy plantamos la primera semilla en la tierra que soy propietaria por derecho natural, derecho que me permite utilizarlas desde ahora mismo», anunció la única hija mujer de Luis Félix Etchevehere».
Pero su madre y sus hermanos la denunciaron en los Tribunales de La Paz por usurpación y hoy, en la audiencia que se realizará ante el juez Raúl Flores pedirán su restitución y que Dolores y el Proyecto Artigas sean desalojados del predio.
Enterada de los dos movimientos -la concentración de la Rural a las puertas del paraje El Quebracho, donde se encuentra el campo en disputa, ubicado sobre las rutas 48 y 12, y la audiencia en los Tribunales de La Paz- Dolores Etchevehere fustigó: «El ex ministro Luis Etchevehere ha anunciado que vendrá con una patota a sacarme de mi casa. A mí y a mis compañeros de Proyecto Artigas. Lo hace con mentiras y engaños, que lamentablemente son oídos por algunos».
Y agregó: «Luis Etchevehere, a pesar de tener totalmente comprado al Procurador General Jorge Amílcar ´El Coque´ García, quiere precipitar una situación de violencia para mostrar su poder. Quiere torcer la voluntad del juez de Garantías. También la del fiscal, que afirmaron que aquí no hubo violencia, por lo tanto no hubo usurpación».
Reveló que sus cuatro hijos fueron amenazados, «por lo que el juzgado federal dispuso su custodia. En el fuero federal se están tramitando todas las nulidades que pedimos de las cosas que me hicieron firmar, de las firmas que falsificaron, de todo».
Falsificación firma Dolore… by Entre Ríos Ahora
«He presentado toda la documentación: escrituras y expedientes sucesorios que acreditan de manera fehaciente que soy legítima propietaria de la parte que me corresponde de este campo. Y de los otros campos de mi padre y de todas las sociedades anónimas de las que fuera fundador o accionista», sostuvo Dolores Etchevehere.
Y al final lanzó una petición: «Le pido a la Justicia que no se deje humillar de nuevo por mis hermanos. Le pido a la sociedad entrerriana y a todo el país que me acompañe en estas horas difíciles. Le pido al gobernador Bordet que no se a cómplice de este delincuente».