En el peor momento del papa Francisco, con la red de sobrevivientes de abuso tildándolo de hipócrita tras la cumbre realizada en Roma este fin de semana, que acabó sólo en gestos de buena voluntad y ninguna medida en concreto y con el número tres de la curia romana condenado en Australia por abuso, dos diputados entrerrianos estarán este miércoles ante el Pontífice.

«Tendré la posibilidad de que me reciba 10 minutos para poder charlar con Él. La invitación es para mí y mi compañera de la vida, Sandra Affranchino, pero por una cuestión económica decidimos en familia que viaje solo. Viajará para acompañarme la Diputada Provincial, Mariela Tassistro», anunció en sus redes el diputado provincial Daniel Koch. «Si bien, ya he manifestado que no soy católico practicante, es una gran oportunidad para poder dialogar con un líder político, de los más importantes en el mundo. He pensado mucho sobre qué hablar con Su Santidad y creo que lo más importante es manifestarle mi opinión sobre la necesidad de que la Iglesia escuche a la gente, las necesidades y demandas de esta nueva época que estamos viviendo», agregó.

Koch y Tassitro estarán con el papa Bergoglio un día después de que se conociera la novedad de un tribunal australiano que ha condenado al cardenal George Pell, consejero directo del papa Francisco, superministro de Finanzas y considerado el número tres de la institución romana, declarado culpable por un tribunal de Melbourne por abusar sexualmente de dos niños en la década de los noventa.

La sentencia de Pell y los horribles detalles del caso llegan justo cuando termina la cumbre de abusos en el Vaticano que ha reunido a 190 líderes religiosos para atajar el problema. Se pidió contundencia y eficacia en esta lucha. Pero el caso del australiano, mantenido hasta el último día en su cargo y solo apartado del consejo de cardenales que asesora al Papa el pasado diciembre y «por motivos de edad», evidencia una manera muy distinta de tratar la cuestión.

Sobre esa cumbre, la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico en Argentina emitió un duro pronunciamiento, y calificó ese encuentro como «un nuevo acto de simulación e hipocresía».

«Esta Cumbre -dijeron- confirma el estado de corrupción sistémica que impera en la Santa Sede, al evadir premeditadamente las exhortaciones que organismos internacionales le hicieran hace cinco años atrás». Y agregaron: «El objetivo de esta cumbre era la protección de los menores dentro de la iglesia en todos los ámbitos en que ésta incide en la vida de niñas, niños y adolescentes. Pero este objetivo se desenfoca y pierde valor al concluir que la pederastia eclesiástica es solo una parte del abuso como problemática transversal y amplísima tanto que la incidencia de la iglesia resulta siendo mínima, lo que se opone de plano a la organización de una cumbre mundial para tratarla».

Koch recibió el pasado 19 de enero una carta firmada por el asistente de Francisco, Georg Gänswein. «En la audiencia que tendrá lugar en el Vaticano, a partir de la hora 9,30, el Santo Padreimpartirá la Bendición Apostólica a todos los presentes», le informó a Koch.

Fue en respuesta a un pedido que había formulado el legislador provincial el pasado 11 de enero.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora