Olvidadizo y belicoso, el responsable de Agroindustria de la Nación llegó a Paraná este viernes y cargó duro contra el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner -“se farrearon todo”, dijo- y embistió contra la administración del gobernador Gustavo Bordet frente a buena parte de su gabinete al sostener que ve “un sensible atraso” de Entre Ríos frente al resto de las provincias de la Región Centro.

Etchevehere fue denunciado por cobrar un bono de medio millón de pesos cuando saltó de la presidencia de la Sociedad Rural Argentina al cargo de ministro de Agroindustria en el gabinete del presidente Mauricio Macri, y aquí en Entre Ríos es responsable junto a su familia de haber vaciado una empresa, Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora de El Diario. En la Justicia fue denunciado por su hermana, Dolores Etchevehere, por estafa, y el Ministerio Público Fiscal impulsó una causa en su contra por «vaciamiento».

SAER, la sociedad que integra junto a sus hermanos Juan Diego y Sebastián y su madre Leonor Barbero Marcial, es la responsable de haber despedido 70 trabajadores de El Diario en 2018 sin pagarles indemnización.

“Hay muchas cosas por hacer de nuestra parte como bajar las tasas de interés y la inflación, y seguimos trabajando para arreglar el desastre que nos dejaron y a eso hay que decirlo claramente: se robaron el país, se robaron todo lo que tenían por delante y ahora nosotros estamos trabajando para tratar de acomodar eso. Con transparencia y honestidad y haciendo lo que hay que hacer”, dijo Etchevehere durante un acto de entrega de aportes a productores en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, según refleja el sitio Dos Florines.

Uno de los que escuchó la diatriba de Etchevehere fue el diputado provincial Gustavo Zavallo, que se ocupó de contestarle al funcionario de Macri.  Zacallo se mostró “azorado por el grosero nivel de fabulación”. Al respecto, señaló que Etchevehere “es portador sano de la enfermedad del ilusionismo expresado por Mauricio Macri el 1° de marzo en su discurso ante el Congreso”.

La cita se dio en el Centro provincial de Convenciones dónde se reunieron autoridades provinciales y nacionales en el marco del Programa para el Desarrollo Rural y la Agricultura Familiar (Prodaf). Hasta allí llegó el responsable de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, para formalizar una entrega de subsidios por casi $4.800.000 a productores lácteos de Paraná y Nogoyá y también, a citrícolas de Concordia y Federación. En la oportunidad Etchevehere fustigó al Gobierno Provincial y señaló –en referencia a la anterior administración nacional- “que estamos arreglando el desastre que nos dejaron, cuando se farrearon el país”.

Zavallo, quien junto a otros legisladores y funcionarios formaron parte de la comitiva provincial, manifestó que “el secretario bien podría haber aprovechado su oportunidad para contarnos a todos los presentes cómo hace para representar a un gobierno que dice hacer bandera con la transparencia y contra la corrupción, pero mantiene causas penales por estafas sistemáticas, evasión y lavado de dinero; o para contarnos cómo es que tiene a sus peones viviendo en la marginalidad, pagándoles un mísero salario en negro y sin obra social, durmiendo en taperas y comiendo pan viejo, mientras su negocio continúa en franco crecimiento”.

Y subrayó “su alto nivel de hipocresía”, ya que “hace mención del apoyo de Nación a la producción y a los sectores productivos y economías regionales cuando la principal política económica en la que se centra el gobierno de Macri es la especulación y bicicleta financiera en beneficio de unos pocos, y en detrimento de la amplia mayoría de los argentinos. Un ser mentiroso y falaz es la caracterización que retrata a Etchevehere”.

 Zavallo citó un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Instituto Proyección Ciudadana a través de una encuesta donde se consultó por los cambios recientes en los hábitos de consumo alimenticio; como respuesta se contabilizó que un 48 % disminuyó el consumo de carnes, el 35 % el consumo de lácteos, 24 % frutas y verduras, 44 % gaseosas, jugos y soda, 63 % salidas y esparcimiento, 41 % combustible, 23 % medicamentos y 15 % fideos, harinas y arroz.

También tomó cifras de un informe de Coninagro para el mes de febrero que refleja situaciones de altísima gravedad en el panorama productivo; a saber: sobre 19 sectores relevados por la organización rural 7 están en crisis o con signos de la misma y otros 3 sectores con señales de advertencia.

“Lo peor de la situación es que dentro de los sectores en crisis están los cítricos dulces y la forestación, además hay advertencias muy claras para el arroz por la suba ininterrumpida de costos internos y la falta de financiación en general para cualquier actividad productiva”, señaló.

Y agregó: “Por eso sorprende el nivel de fabulación de Etchevehere, comparable con el discurso de Mauricio Macri ante el Congreso de la Nación hablando de un país inexistente; porque mientras la gente no puede consumir más carne y apela a los fideos cómo la única comida del día, debemos recordarle que hace unos días recibió fuertes reclamos de los productores entrerrianos que se sienten defraudados porque ellos de buena fe los votaron y las respuestas no llegan”.

Para finalizar, el legislador entrerriano advirtió que “en tres años de Cambiemos llevamos 2092 % de aumento del gas; 1596 % de aumento de la electricidad, más los combustibles, los medicamentos, los alimentos, el transporte público, la indumentaria, las cuotas de la medicina y tantas otras variables que están llevando a un empobrecimiento masivo de miles de personas todos los meses”.

“Por más que Etchevehere venga a hacer campaña en forma descarada y obscena, no va a engañar a los entrerrianos que ya lo conocen y en todo caso –su paso por la función- será un efímero recuerdo de la pesadilla que viven los argentinos llamada Cambiemos”, finalizó.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.