Los grupos pro vida volvieron a manifestarse este sábado en la puerta del Hospital Materno Infantil San Roque para rechazar la vigencia del protocolo de actuación en casos de aborto no punible en la provincia, que rige desde 2017, que piden que sea derogado, y reclamar la renuncia de la ministra de Salud, Sonia Velázquez, que lo puso en vigencia.
Se trató de un «chaquetazo» -en alusión a la protesta de los médicos-, como ocurrió en 2018, durante la discusión en el Parlamento Nacional de la ley de interrupción voluntaria del embarazo -que finalmente naufragó-, aunque esta vez fue en apoyo del médico neuquino Leandro Rodríguez Lastra, condenado por la Justicia por no haber aplicado el protocolo de aborto no punible.
«Hoy volvemos a las calles, volvemos a ser voz, la voz del sentido común, la voz de un pueblo que muchas veces permaneció silenciada por estar abocada al trabajo o al estudio. Es con el estudio y el trabajo que sacamos un país adelante, mientras un grupo de mercenarios y ladrones, viviendo de nosotros, conduce nuestra Patria según sus negocios o intereses», señaló el texto el documento que se leyó frente al Hospital San Roque.
Allí se vio entre los manifestantes, entre otros, al cura José María Pincemin, y al médico César Pazo.
Chaquetazo en el Hospital S… by on Scribd
«El atropello se ha ido incrementando exponencialmente con el correr del tiempo, y ha llegado a niveles tales, que, ya sin tapujos llegan hasta cobrarse libremente la vida de miles de argentinos sin el más mínimo remordimiento. Días atrás, por ejemplo, se nos anotició por los medios locales que el inconstitucional protocolo de abortos, implementado por la actual ministra de salud Sonia Velázquez, se cobró la vida de 500 niños en 2018 en todo el territorio provincial. Lucy Grimalt, una de las tantas militantes de ultra izquierda, fue la encargada de publicitar, en tono de victoria, la cantidad de sangre de niños derramada, cabe recordar, que esta persona fue contratada por la ministra de salud para promover en la provincia el aborto y la ideología de género», dice el texto de tono incendiario.
La convocatoria, lanzada por la Red de Familias Entrerrianas, volvió a centrarse en exigir al gobernador Gustavo Bordet la derogación del protocolo de aborto no punible.
«El sistema de salud tiene como finalidad salvar vidas, no quitarlas, y por ello también llamamos al señor gobernador a nombrar funcionarios que se dediquen a custodiar la salud de todos los entrerrianos -planteó el documento-. Si la ministra (de Salud) padece una incapacidad para cumplir sus funciones, corresponde que renuncie».
«Nuevamente llamamos al gobernador Bordet a tomar nota de lo que los entrerrianos no nos cansaremos de exigir», reclamaron.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.