Desde el lunes 30, y durante toda la semana, se realizarán los trabajos en el tramo de Echagüe comprendido entre 25 de Mayo y Pte. Perón. Habrá desvíos vehiculares en la zona y recomiendan circular con precaución. Además, para los usuarios del transporte público, se modificarán los recorridos y las paradas de las líneas de colectivos 1, 4, 5, 7, 8, 11, 14 B, 16 y 24.
Las obras se enmarcan en el plan integral de repavimentación de las calles céntricas de la ciudad, que además ha contemplado a otras arterias como Carbó, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán, entre otras.
Recorridos temporales
A partir del lunes se modificarán temporalmente los recorridos y las paradas de las líneas 1, 4, 5, 7, 8, 11, 14 B, 16 y 24 del transporte urbano de pasajeros.
Línea 1: 25 de Mayo, Illia, Carbó, Ramírez, Churruarín y habitual.
Líneas 5 y 11: 25 de Mayo, Yrigoyen, Ferré, Uruguay, Ramírez, Brown y habitual.
Línea 7: 25 de Mayo, Yrigoyen, Ferré, Uruguay, Ramírez, Don Bosco y habitual.
Líneas 8 y 16: 25 de Mayo, Illia, Carbó, Ramírez y habitual.
Líneas 14, 14 B y 24: 25 de Mayo, Illia, Carbó, Deán J. Álvarez y habitual.
Paradas temporales
Línea 1:
– Plaza Sáenz Peña
– Carbó 934
Líneas 5, 7 y 11:
– Ferré y Andrés Pazos
– Uruguay y Misiones
– Uruguay y Piedrabuena
Líneas 8, 16, 14, 14 B y 24:
– Plaza Sáenz Peña
– Carbó y Perón
– Carbó 934
La obra es parte del plan de repavimentación y recuperación de la trama vial – etapa 1. Es financiada por el gobierno municipal.
En un primer tramo trabajarán hasta Perón. Además se reconstruirá el badén ubicado en Pascual Palma y luego continuarán los trabajos de asfalto hasta Avenida Ramírez.
La obra brindará solución a problemas que padecen las calles más transitadas de la zona céntrica de la ciudad, ante el deterioro y la falta de una calzada pavimentada segura que permita circular adecuadamente durante todo el año, brindando condiciones de accesibilidad y seguridad a las distintas arterias.
Por otro lado, estas arterias sufren el deterioro debido al alto tránsito que circula por ellas y a la carga dinámica que soportan (camiones, transporte público de pasajeros, etc.), lo que provoca roturas, fisuras de paños, asentamientos, baches y acumulación de material sobre los cordones.
Este plan de bacheo, recuperación de la trama vial y obras complementarias incluye bacheo en caliente con material asfáltico, bacheo de pavimento de hormigón, reconstrucción de cordones cunetas con mejorado, obras complementarias y rampas peatonales.
Las obras se prevén para las arterias principales de la zona céntrica de la ciudad de Paraná, lo que redundará en mejores condiciones para la circulación del tránsito vehicular, la mejora de calidad de la superficie de rodamiento, la accesibilidad para las personas con discapacidad, la resolución adecuada de los problemas ocultos de las redes de infraestructura, la ejecución de trabajos en desagües pluviales y en la interconectividad del microcentro con los distintos puntos de la ciudad.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora