El domingo 1° de marzo de 2020 por la mañana Fátima Acevedo había salido de la Casa de las Mujeres, en Paraná, a encontrarse con su expareja, Jorge Nicolás Martínez. Habían hablado antes de la posibilidad de comprar un teléfono celular por Mercado Libre, y por eso fue que ella salió a encontrarse con su ex, a quien había denunciado por violencia de género. Después de ese encuentro a Fátima no se la volvió a ver sino hasta la mañana del domingo 8 de marzo, cuando su cuerpo fue hallado en un pozo, de 18 metros.
Antes de que Martínez la matara ese domingo 1° de marzo de 2020, Fátima Acevedo lo había denunciado por violento.
El 4 de febrero se presentó en la Comisaría Tercera y contó que Martínez la insultaba y que hacía una semana, aproximadamente, había querido arrojarle ácido muriático en el rostro, y también que ante su presencia, en gesto amenazante, había afilado una cuchilla.
Fue entonces que decidió buscar acogida en la Casa de las Mujeres, un refugio que pertenece a la Municipalidad de Paraná, pero ni allí pudo conseguir seguridad.
Cuando se presentó en la Comisaría Tercera, pidió que efectivos policiales concurrieran a la casa de Martínez a retirar sus pertenencias. Pero Martínez se rehusó a entregarlas.
Intervino la Fiscalía, pero tampoco sirvió.
Tres días después, el 7 de febrero, se produce un allanamiento. Todo eso, denuncia en la Policía, intervención de Fiscalía, allanamiento, no bastó para entender la gravedad de aquella situación.
El día 5 la Fiscalía solicitó al juez de Garantías Mauricio Mayer que dicte una perimetral y la prohibición de acercamiento de Martínez a Fátima. Fue por 90 días. Lo notificaron al día siguiente, 6 de febrero.
El 11 de febrero Fátima acude nuevamente a la Comisaría Tercera: reclamó que Martínez le restituyese pertenencias que habían quedado en la casa y que no había entregado durante el allanamiento.
El 17 se presenta en la Comisaría y denuncia que Martínez había rondado el día 14 la sede de la Casa de las Mujeres. Ese mismo día acude al Ministerio Público Fiscal y detalla esa misma situación: le aconsejan que ante un nuevo hecho de ese tipo, debe llamar al 911. Le instalan en su celular la aplicación del botón antipánico.
Quedó firme la prisión perpetua para el femicida de Fátima, Nicolás Martínez
El 9 de marzo de 2021, la jueza de juicio María Carolina Castagno firmó la sentencia a perpetua de Martínez por el femicidio de su expareja, Fátima Acevedo.
Los defensores Román Sainte Marie y Sebastián Lescano recurrieron la sentencia: la Cámara de Casación Penal, primero, y la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), después, confirmaron la sentencia. El 18 de noviembre de 2022 la Sala Penal deniega la concesión de un recurso extraordinario para llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Jorge Nicolás Martínez está en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná donde cumple perpetua por el femicidio de Fátima Acevedo.
Recién el 6 de septiembre de 2023 el Ministerio de Salud dictó el decreto Nº 3.023 a través del cual dispuso la sanción de cesantía al agente Jorge Nicolás Martínez, quien revistaba en un cargo de categoría 6 -Carrera Administrativa -Escalafón General con funciones en el
Hospital San Martín, de Paraná.
Ese decreto señala que «del plexo probatorio colectado y, relacionado precedentemente, y conforme la sentencia, del 09/03/2021 de prisión perpetua, la grave condena que recibiera Martínez, por el femicidio de quien fuera su pareja y madre de su hijo menor, Fátima Florencia Belén Acevedo, los pormenores del hecho que se conocieron, el contexto de violencia de género a que sometió a la joven, conmocionó a toda la sociedad, sin distinción, impactando lógicamente también en sus superiores y, compañeros de trabajo; circunstancia que describe el testimonio del entonces director del Hospital San Martín, de Paraná, brindado en el anterior sumario contra el nombrado».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora