La designación de Fabián Vallejos al frente de la Dirección Departamental de Educación de Concordia en reemplazo de Griselda Di Lello -que se incorporó como vocal del Consejo General de Educación (CGE) junto al nuevo presidente, Martín Müller- ya generó el repudio de una sector de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que pidió al gobernador Gustavo Bordet que dé marcha atrás con ese nombramiento.

Vallejos quedó envuelto en medio de un escándalo en 2017 cuando, siendo subsdirector de la Dirección de Educación Técnica Profesional del CGE, concursó para ocupar el cargo de rector de la Escuela Agrotécnica N° 152 Manuel María Calderón, de Concordia, con una credencial trucha. Entonces, la Agrupación Rojo y Negro de Agmer reprochó que Vallejos concursó «con una credencial que amplía descaradamente su competencia”.

Grielda Di Lello y Fabián Vallejos. La actual vocal, factótum en la designación de Vallejos.

La Rojo y Negro expresó su «repudio» a la designación de Vallejos, y recordó que «siendo subdirector de Educación Técnica de la Provincia, y valiéndose de sus contactos, se presentó a concursar un cargo de rector con una credencial de puntaje cuya competencia estaba adulterada, siendo que el mismo estuvo debidamente notificado de los dictámenes de Jurado de Concursos firmados por vocales políticos y gremiales».

«Acciones como la realizada por el profesor Vallejos, que desoye el dictamen de un cuerpo colegiado y se presenta a concursar con una credencial que no refleja sus antecedentes, debería ser pasible de un sumario, sin embargo la gestión lo premia con esta designación», señaló la agrupación sindical, y agregó: «Ante este atropello a la docencia entrerriana y como trabajadores de la educación, no podemos permitir este tipo de avasallamiento a principios que son bandera de nuestra lucha, el ingreso por concurso (según nuestros antecedentes) y la defensa irrestricta de la escuela pública, e instamos a estar en alerta y movilizados ante cualquier situación que que empañe la transparencia en la carrera docente».

Martín Müller, presidente del CGE.

Al margen de esas consideraciones, desde Educación ponderaron la designación de Vallejos en Concordia, con «una amplia trayectoria en la docencia». Destacaron que ha sido vicerrector «titular por oposición y rector en establecimientos del departamento y de la provincia», y en el período 2016/2017 fue subdirector de Educación Técnico Profesional. Fue designado en su nuevo rol de director departamental de Educación de Concordia a través de la resolución N° 068/18, firmada por el presidente del CGE, Martín Müller por cuanto por cuanto «reúne los requisitos técnicos y profesionales para desempeñar la función».

En 2016 concursó para un cargo y fue impugnado en 2017 en forma pública. Los vocales del Jurado de Concurso de Educación alineados en la Rojo y Negro recordaron que “ya habíamos alertado sobre la emisión de credenciales que no correspondían con su competencia, dejando constancia de ello en cada uno de los casos. Tal es así que su credencial había sido retenida al menos en dos oportunidades”.

En aquel concurso realizado el 9 de noviembre de 2016, en el que participó Vallejos, fue impugnado y, “si bien el funcionario no adjudicó por quedar en segundo lugar, su participación representa un atropello a la normativa y el ejercicio de abuso de poder por parte de un funcionario provincial”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.

“Con esta acción no sólo asume incompatibilidades éticas ya presentes en otros casos  -como el de Raúl Piazzentino de Villaguay- sino que profundiza la gravedad al participar munido de una credencial de puntaje con una competencia que no le corresponde y que contradice la normativa vigente, los informes realizados por el Departamento de Títulos del CGE, así como también lo trabajado y autorizado por los vocales de Jurado de Concursos”, señalaron desde la Rojo y Negro.

Los vocales del Jurado de Concurso alineados en la Rojo y Negro recordaron que “ya habíamos alertado sobre la emisión de credenciales que no correspondían con su competencia, dejando constancia de ello en cada uno de los casos. Tal es así que su credencial había sido retenida al menos en dos oportunidades”.

Ahora, el concurso realizado el 9 de noviembre último, en el que participó Vallejos, fue impugnado y, “si bien el funcionario no adjudicó por quedar en segundo lugar, su participación representa un atropello a la normativa y el ejercicio de abuso de poder por parte de un funcionario provincial”.

“Al conocerse esta situación, desde Jurado de Concursos se solicitó la inmediata devolución de dicha credencial, la que se tramitó por expediente número único 1927178, la que, hasta el momento, no se ha concretado. La credencial ilegítima sigue en manos de Vallejos”, dijeron los Rojo y Negro.

La participación de funcionarios del CGE en concursos docentes ya había ocurrido en septiembre de 2015, cuando el entonces director de Educación Superior, Raúl Piazzentino, concursó y se adjudicó un cargo, compitiendo a la par que los docentes.

Piazzentino fue docente en la Escuela Normal Martiniano Leguizamón, de Villaguay. En 2014, el cargo de rector quedó vacante por la jubilación de quien hasta entonces ocupaba esa función, Miguel Delzart.

El llamado a concurso para cubrir el cargo lo organizó la Dirección de Educación Superior, y se presentó como postulante nada menos que quien entonces era director del área, Raúl Pizzentino.

El resultado fue obvio, esperable: ganó Piazzentino.

El asunto, espinoso, derivó para su resolución en el Jurado de Concursos, pero hubo empate: el vocal político Gustavo Tomatis opinó que el trámite no merecía ningún reproche; Maricel Boggia, vocal gremial, dijo que se violentaban varias normas, entre otras la Ley de Concursos y la Constitución.

Medió en la discusión la presidenta del Jurado de Concursos, Josefina Fernández, que votó a favor de Piazzentino.

Después de que dejó la función pública, Piazzentino asumió como rector de la escuela que ganó en ese concurso.

En abril del año pasado estalló otra polémica de ese mismo tenor.

La situación, entonces, involucró al director departamental de Educación de Victoria, Gustavo Broin, quien además de funcionario, dicta clases en la Escuela Normal Osvaldo Magnasco, de la que es rector en uso de licencia.

La Ley Nº 7.413 de Incompatibilidad, sancionada en 1984, veda la posibilidad de que un empleado del Estado acumule más de un cargo.

“Le pedimos que le haga optar a Broin: o renuncia a su cargo de director de departamental de Educación o deja de dictar clase. No puede cumplir las dos funciones al mismo tiempo”, reclamó entonces Pedro Gutiérrez, titular de Agmer Victoria.

Ahora, otra vez un funcionario se ve envuelto en una polémica de esa envergadura.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.