El Consejo General de Educación (CGE) dispuso que a partir de este lunes 26 las escuelas que volverán a las clases presenciales será en las escuelas seleccionadas por las Departamentales de Educación y que cuenten con “informe epidemiológico favorable” del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) provincial.
Resolucion 2722 Protoco Vue… by Entre Ríos Ahora
La definición está contenida en la resolución N° 2.727, emitida el jueves 22, por el Consejo de Educación, que encomienda a las Direcciones Departamentales de Escuelas “definir las escuelas, en acuerdo con el COES local y a efectuar un seguimiento y monitoreo permanente de los establecimientos educativos, a los fines de disponer gradualmente las propuestas de aperturas para el regreso a las clases presenciales”.
Resolución 2727 Vuelta a Clase by Entre Ríos Ahora
“Dejar aclarado –dice el artículo 3° de la norma- que la apertura o cierre preventivo de los establecimientos educativos serán dispuestos por las correspondientes Direcciones Departamentales de Escuelas, previa consulta con las respectivas Direcciones de Educación del Consejo General de Educación, quienes brindarán su recomendación supeditadas a las directrices de las autoridades sanitarias nacionales y provinciales y como resultado de la evolución de las pertinentes variables epidemiológicas”.
El lunes 19 el Gobierno anunció la vuelta de las clases presenciales a Entre Ríos luego de la suspensión, ocurrida el 16 de marzo y por imperio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. La vuelta, desde este lunes 26, se pensó para 46 escuelas de 9 departamentos de la provincia. La medida abarcaría a 866 alumnos. Los departamentos seleccionados: Tala, Nogoyá, Feliciano, Federal, Islas, San Salvador, Uruguay, Villaguay y Victoria.
Y se difundió el listado de las escuelas que participarían de esta primera prueba piloto de vuelta a la presencialidad en las escuelas, a saber:
Las escuelas
Departamento Tala
E. E. T N° 1 «Dr. Osvaldo Magnasco».
E E A N° 51 “Gobernador Maciá”.
Escuela Primaria N° 21 «Semana de Mayo», de Raíces al Sud.
Escuela Primaria N° 4 «Bernardino Rivadavia».
Departamento Nogoyá
E.E.T.N°1.
E.E.T.N° 5 “14 De Febrero”, Anexo Fp, de Aranguren. Técnico Profesional.
Escuela Primaria Nº 88 “Gob. Carlos R. Contin”, de Crucecita 3º.
Escuela Primaria Nº 32 “Paula Albarracín”, de Algarrobitos.
Departamento Feliciano
Escuela Nº 5 “Esteban Echeverría”. Primaria.
Escuela Nº 3 “José C. Sarmiento”. Primaria.
Escuela Nº 12 “El Profeta de la Pampa”, de Rincón de Mesa. Primaria.
Escuela Nº 9 “José Manuel Estrada”, de Distrito Chañar. Primaria.
Escuela Nº 30 “Malvinas Argentinas”. Primaria.
Escuela Secundaria Nº 2.
Departamento Federal
Escuela Secundaria N°1 “Pancho Ramírez”, de Sauce de Luna.
Escuela Secundaria N°3 “Américo del Prado”, de Conscripto Bernardi.
Escuela Secundaria N°9 «José G. Artigas».
Escuela Secundaria N°11 «Roberto Aizemberg».
Escuela Primaria Nº 9 “Congreso de Tucumán”, de Colonia Santa Lucía.
Escuela Primaria Nº 10 “José B. Zubiaur”, de Paraje El Gato.
Escuela Primaria Nº 27 “Rafael Obligado”, de Paraje Banderas.
Departamento Islas
Escuela Primaria N° 8 «20 De Junio», de Ibicuy.
Escuela Primaria N 17 «Manuel P. Antequeda», de Paraje La Argentina. Personal Único.
Escuela Primaria N° 28 «José Hernández», de Mazaruca. Personal Único.
Escuela Secundaria N° 3 «Francisco Ramírez», de Ibicuy.
Centro Educativo de Jóvenes y Adultos Nº 355, de Ceibas.
E. E. T. N° 96 «Conscripto H. Omar Giorgi», de Villa Parancito.
E. E. A. T. N° 144 «Mariano Echaguibel», de Ibicuy.
Departamento San Salvador
Escuela Primaria N° 9 «Pinocho», de Colonia San Ernesto.
Escuela Secundaria N° 45 «Félix B. Meyer», de San Salvador.
Departamento Uruguay
Escuela Primaria N° 6 «Manuel Belgrano», de Concepción del Uruguay.
Escuela Nina N° 11 «18 de Octubre», de San Justo.
Escuela Nina N°48 «Recuerdos de Provincias», de Concepción del Uruguay.
Escuela Secundaria N° 1 «Raúl Chappuis», de Concepción del Uruguay.
E. E. T. N° 1 «Ana Urquiza de Victorica», de Concepción del Uruguay.
E. E. T. Nº 13 «Héctor Sauret», de Concepción del Uruguay.
E. E. T. Nº 2 «Francisco Ramírez», de Concepción del Uruguay.
Escuela Primaria Nº 12 «Rafael Obligado», de Colonia Caseros.
Departamento Villaguay
E. E. A. T. N° 2 «J. J. de Urquiza».
E. E. T. N° 1 «Conrado Etchevarne».
Escuela Primaria N° 20 «Hipólito Bouchard», de Mojones Norte.
Escuela Primaria N° 63 «Juan José Paso», de Raíces Oeste.
Escuela Primaria N° 80 «Martín Güemes», de Lucas Sud.
Escuela Secundaria N° 7 «René Favaloro».
Escuela Secundaria N° 18 «B° Chaco».
Departamento Victoria
E. E. T. N° 1 «Dr. Pedro Radío» .
Pero en distintos departamentos creció el malestar y el rechazo a la medida. En Tala, se anunció que no habría vuelta este lunes 26, y lo mismo ocurrió en el departamento Islas. Además, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) pidió que la medida se suspenda por el riesgo sanitario que supondría.
Paro
Este sábado Agmer anunció que, ante la decisión de las autoridades educativas de avanzar con la vuelta de las clases presenciales, se decidió convocar a un paro de tres días para lunes 26, martes 27 y miércoles 28.
Además, el miércoles 28 el gremio citó a congreso provincial para definir los pasos a seguir.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora