El Consejo General de Educación (CGE) organizó, entre el lunes 29 de mayo y el 2 de junio, una semana de actividades en toda la provincia para celebrar el Día Nacional de los Jardines de Infantes y del Docente de Educación Inicial. Sucede que la Ley N° 27,059, de diciembre de 2014, estableció el 28 de mayo de cada año como el Día Nacional del Docente de Nivel Inicial», en conmemoración a la pedagoga argentina Rosario Vera Peñaloza.
¿Por qué esa fecha y no otra? Pues porque Rosario Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de 1950 en Chamical, provincia de La Rioja, a donde había viajado para brindar un curso a los docentes. La página web del Ministerio de Cultura de la Nación dice que Vera Peñaloza “fundó el primer jardín de infantes de la Argentina en Atiles, su pueblo natal en la provincia de La Rioja. Porque sostuvo este compromiso hasta el último de sus días, la reconocemos como la `Maestra de la Patria`».
El historiador Felipe Pigna la ubica como “la fundadora del primer jardín de infantes argentino”, un aserto que pusieron en discusión dos estudiosos de la historia local: Améríco Schvartzman y Rubén Bourlot.
Dice Bourlot: “Vera Peñaloza no fue la primera maestra jardinera ni fundó el primer jardín. Es falso aunque se lo diga Pigna. Las primeras fueron las entrerrianas Macedonia Amavet, Justa Gómez y María Errasquin. Y el primer jardín lo fundó Sara Eccleston en la Escuela Normal de Paraná.
“Agrego una aclaración, por sugerencia de Américo Schvartzman, un dato interesante sobre que febrero de 1870, Juana Manso funda el primer jardín de infantes subvencionado por el Estado en la Ciudad de Buenos Aires. Da para profundizar ya que no hay mayor información que ese dato puntual en internet”.
Aporta Schvartzman: “No está del todo claro si el primer Jardín de Infantes lo funda la gran Juana Manso en febrero de 1870 en Buenos Aires o es el que dirige Sarah Eccleston desde 1884 en Paraná. Lo que sí está claro es que fue bastante antes de que en 1900, Rosario Vera Peñaloza -otra grande de nuestra historia- fundara el primero de La Rioja, al que ligera y erróneamente cada vez que se celebra el Día de las Maestras Jardineras lo ponen como el primero del país, en un error muy extendido”.
La Escuela Normal de Paraná fue la primera institución normalista de nivel nacional fundada en el país por iniciativa del presidente Domingo Faustino Sarmiento. Fue la primera en establecer la enseñanza mixta en el nivel medio, tener un Jardín de Infantes y un Profesorado de nivel inicial. También recibió la mayor cantidad de maestras norteamericanas que llegaron a la Argentina en el siglo XIX.
Pero la efeméride insistirá cada 28 de mayo que el Día de los Jardines de Infantes se impuso en honor a Rosario Vera Peñaloza, resuelta de forma antojadiza como la «primera maestra jardinera» del país.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora