Ante 300 egresados de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), el gobernador Gustavo Bordet destacó la sanción y promulgación de la Ley de Enfermería que “fue consensuada con las organizaciones gremiales y permite seguir jerarquizar la labor de quienes trabajan en el sistema público y privado de la salud”. El acto de colación de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de Uader se realizó, por primera vez, en Plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno. “Hemos invertido en centros de salud y hospitales, pero estos edificios no son nada sino tienen el talento humano que trabaje y se brinde a la comunidad. Este talento son ustedes que han tenido una educación de excelencia en la Uader”, destacó Bordet, acompañado por la vice gobernadora, Laura Stratta, el rector de la Uader, Luciano Filipuzzi y el decano de Salud, Aníbal Sattler. “Por eso es importante generar las obras publicas pero también es no menos importante generar la educación y la capacitación de quienes van a trabajar en la salud pública”, remarcó Bordet antes de poner la relieve “la importancia que tiene en estos tiempos poder contar con profesionales en licenciaturas en Enfermería, y otras áreas y tecnicaturas relacionadas con salud fortalece nuestro esquema sanitario». En ese sentido, dijo que «siempre entendí que la educción es una inversión, a través de Uader se posibilita que casi 25.000 chicos y chicas puedan estudiar en la universidad pública entrerriana y no tengan que emigrar a otra ciudad, o lo que es peor, se quedan sin estudiar porque no tienen una carrera dentro de nuestra provincia». El rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, afirmó que “cada acto de colación que se da en nuestra Uader, es motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria. Es muy movilizador saber que muchas y muchos de los presentes son primera generación de universitarios en sus familias”. “Esto es posible gracias a que existe una Universidad pública y gratuita, que se sostiene gracias a cada entrerriano y entrerriana y que apuesta por el desarrollo de la Provincia en distintas áreas, brindando una formación de calidad que deriva en más profesionales capacitados y socialmente comprometidos”, destacó.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora