La ampliación y repavimentación de Avenida Ejército ya avanza sobre un sector vedado para el resto de los ciudadanos que no pertenecen al Ejército. La obra atraviesa las dependencias del Distrito Entre Ríos del Ejército, y de ese modo dará una nueva posibilidad de acceso y salida hacia la zona sur de la ciudad. Se trata del sector que va desde Alvarado hasta la rotonda del Hospital Militar, sector que ya quedó habilitado para circular. La obra integral de ensanche y repavimentación abarca distintos tramos de Ejército, desde Galán hasta Sarobe; y El Paracao, desde Ejército hacia Avenida de las Américas. El proyecto incluye la vinculación de los hospitales De La Baxada, Militar y San Martín con rutas nacionales y provinciales. “Es una obra clave dentro de nuestro plan de movilidad, porque suma una nueva alternativa de conexión entre el sur y el centro de la ciudad, descomprimiendo arterias como Avenida Ramírez y De Las Américas. Son 10 o 15 minutos diarios que miles de paranaenses que van y vienen se van a ahorrar por día”, destacó Bahl. La obra integral es financiada por Vialidad Nacional. En ese sentido, Bahl agradeció «al Gobierno nacional, al presidente Alberto Fernández, al titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, al jefe dem.distrito Entre Ríos de Vialidad, Daniel Koch, y también al Gobierno provincial y el gobernador Gustavo Bordet, por el acompañamiento para transformar a Paraná en la capital que nos merecemos». El proyecto se desarrolla sobre avenida Ejército, desde Galán hasta Sarobe; y El Paracao, desde Ejército hacia Avenida de las Américas. Tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Los trabajos consisten en el ensanche de avenida Ejército, que pasará de 8 a 14 metros, con dos vías de ida y dos de regreso, más una completa para estacionar, ya que es una zona de comercios. Es un trabajo integral que incluye también luces Led, árboles y desagües pluviales. Las tareas incluyen importantes obras hidráulicas, también desagües pluviales; la incorporación de 300 árboles, instalación de nueva iluminación LED, además de señalización vial, medidas de seguridad y tendido de servicios.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora