El alcalde de Paraná, Juan Garrigó, y un grupo de vecinos de Paraná reconocen la Primera Junta de gobierno conformada el 25 de mayo de 1810. Pero la comunicación recién se envió a Buenos Aires en el mes de julio. Como la localidad no tenía cabildo propio constituido debió enviar la adhesión a través del cabildo de Santa Fe.
Escribe Facundo Arce: “Desde abril de 1810, ejercía las funciones de Alcalde de Hermandad de la población Don Juan Garrigó, un español liberal que apoyó abiertamente la Revolución. Otro tanto hizo el Cura y Vicario, Dr.Antolín Gil Obligado, y muchos otros calificados vecinos. Actuando de acuerdo a los nuevos tiempos, el vecindario remitió una nota de adhesión el 3 de Julio de 1810. Es un documento que se suponía podía existir, de acuerdo a lo anunciado por la Gazeta de Buenos Aires deI 16 de Julio de 1810, pero que permaneció desconocido hasta 1960, en que tuvimos la suerte de localizarlo en el Archivo General de la Nación. El mismo comporta un grado singular de patriotismo, ya que fue enteramente espontáneo, pues repetimos, la Junta, por su relación de dependencia santafesina, no le remitió la Circular del 27 de Mayo.
Dice así:
‘Exmo Señor
Los vecinos del Paraná, que abaxo firmamos, no menos llenos de jubilo, y placer que del mas profundo respeto, y sumisión, congratulamos a V.Exa. por la solemne instalación de tan justificado, y sabio congreso, en quien Beneramos la Superior authoridad, y no dudamos consagrará sus desbelos asostener los augustos Dros, que hoy representa, y que, fiel a los deberes de su ministerio, nos hará felices baxoun tranquilo y sabio govierno.
‘La suerte,Señor Exmo.que nos ha deparado tan feliz, y lisongera coyuntura para la expresión de nuestra fidelidad, veneración, y vasallage, nos alienta atributar estet an devido homenage del modo, que nos es posible. Y si hasta hoy han estado mudas las señales de nuestros ocultos votos, es, por que la baxexa de un lenguage inocente (aunque sincero) ha reprimido la manifestación de nuestra gratitud, y respetuoso amor; pues siempre que nos acordábamos, que havían de pasar revista nuestras groseras expreciones por la discresion de un sabio congreso, tan exquisitamente grande, nos retrahiamos confusos, y avergonzados, por que contemplábamos imposibles los medios deponer con alguna claridad en la presencia de V. Exa. nuestras venerables sumissiones. De cuya suspensión nos ha sacado el conocimiento de la innata bondad de V. E xa. cuya interesante vida rogamos a Dios prospere por dilatados años para la feliz conservación de esta Provincia, Bajaba del Paraná y Julio 3 de 1810.
Exmo. Señor’
Firman: José de Arriola, Francisco Icart, Barolom Seguí, Francisco Antonio de Lara, Josef de Zubiaur, Josef Ramírez, Antonio Olguín, Antonio Salas, Agustín Echeverría, Juan Garrigó, Somon Thadeo Arrillaga, Josef Nuñez, Josef de Gorvea, Lauriano Marquez y José Buxo.
Fuente: Proyecto Genoma del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Archivo Histórico de Entre Ríos.