El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider y su secretaria-pareja Iara Guinsel Costa están desde el jueves con arresto domiciliario en un lujoso complejo de departamentos en Asunción, capital del Paraguay.
El juez penal Humberto Otazú ordenó el arresto domiciliario por un plazo de cuatro meses hasta que avance la causa por tentativa de contrabando, que según fuentes judiciales podría prolongarse por seis meses. Tanto el magistrado como los fiscales a cargo del caso coincidieron en que ninguno de los dos imputados pudieron justificar el origen de los más de 200 mil dólares que intentaron ingresar al país por la Triple Frontera.
El hecho ocurrió en Ciudad del Este, y allí asumieron la defensa de Kueider y de Guinsel Costa los abogados César Níder Centurión y también Maximiliano Ruiz, un letrado porteño que representa al senador nacional en la causa por enriquecimiento ilícito que se tramita en el Juzgado Federal de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado. En los tribunales federales tienen en marcha una averiguación por la presunta propiedad de la empresa Betail SA, poseedora de departamentos y cocheras en un edificio de calle Santiago del Estero al 500, en Paraná.
El abogado Ruiz fue quien contactó el estudio del abogado Ricardo Preda, en Asunción, para que asuma la representación del caso en Paraguay desde el momento en que Kueider y Guinsel Costa fueron trasladados a la capital de Paraguay para cumplir con el arresto domiciliario.
Ambos cumplen arresto domiciliario en un lujoso departamento del edificio Tierra Alta Del Maestro, en Asunción. El ostentoso edificio donde permanece detenido Edgardo Kueider es un complejo residencial de alta gama en el exclusivo barrio Villa Morra de Asunción. La propiedad cuenta con pileta en la terraza, gimnasio, quincho y más instalaciones de lujo. El abogado Ricardo Preda, que representa a Kueider y a Guinsel Costa, admitió que el pago del alquiler, unos 800 dólares, quedó de su estudio; también el letrado se convirtió en fiador de ambos e hizo el depósito judicial de los 300 mil dólares de fianza.
¿Cómo fue el proceso de alquiler de ese departamento en el lujoso complejo de Asunción?
El abogado Preda explicó a Radio Con Vos que «la gestión la hicimos nosotros. El contrato lo firmaron ellos (Kueide y Guinsel Costa) con el propietario del apartamento».
-¿Estando detenidos?
-Sí. El contrato se le envió vía digital. Ellos lo imprimieron donde estaban, lo firmaron y lo enviaron.
-¿Y este complejo 5 estrellas de Asunción lo pagan ellos?
-No. Es un apartamento que no tiene nada de extraordinario. Obviamente, hay zonas mucho más caras que la que están.
-¿No tienen domicilio en Paraguay, tienen arresto domiciliario, y alquilan un lugar?
-Nosotros nos encargamos de buscarle el lugar.
-¿Y quién lo paga?
-Lo pagamos nosotros.
-¿No tiene acceso a sus cuentas?
-Desconozco. Nosotros tuvimos que hacer el pago antes para poder contratar el alquiler.
-¿Cuánto pagaron?
-Un alquiler de esos en Asunción está en torno a los 800 dólares.
El abecé del escándalo
El 4 de diciembre pasado, el senador nacional Edgardo Kueider (Unidad Federal) fue detenido en el Puente de la Amistad al intentar ingresar a Paraguay con más de US$ 200 mil, $ 545 mil argentinos y $ 3,9 millones de guaraníes sin declarar. Junto a él estaba su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, que también fue detenida. La Justicia de ese país dicto el arresto domiciliario de ambos.
Tras conocerse la noticia, el presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), compartió en su cuenta de X una imagen de la lista de precandidatos a senadores del Frente de Todos en las elecciones legislativas de 2029 junto al texto: “@CFKArgentina TODO TUYO…FIN”.
A las 2 horas, la expresidenta y exvicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner (Unión por la Patria) le respondió a Milei por X y dijo: “Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier. Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa. Besis”.
¿Quién es Edgardo Kueider?
Kueider nació en Buenos Aires en 1972 e inició su carrera política como concejal de Concordia entre 1999 y 2003. Posteriormente, ocupó varios cargos en la provincia, incluido el de Secretario General de la Gobernación bajo el mandato de Gustavo Bordet, entre 2015 y 2019.
En 2019 fue elegido senador nacional por Entre Ríos con el 45,46% de los votos por la lista del Frente de Todos. Sin embargo, en febrero de 2023 se separó del bloque para crear Unidad Federal junto a los senadores Carlos “Camau” Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba).
Durante el debate de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, Kueider fue uno de los que marcó su diferencia con el bloque peronista mayoritario y dio su voto positivo para que el oficialismo obtuviera la aprobación de su proyecto. Tras la sanción de la Ley.
¿Qué se sabe sobre la detención de Kueider en Paraguay?
Según informó el Ministerio Público Fiscal de Paraguay, en la madrugada del 4 de diciembre, personal de la Armada, de la Aduana y del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional realizaron la incautación de un vehículo en la zona del Puente de la Amistad, que une Foz do Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay).
En el vehículo, en el que viajaban Kueider y su secretaria, se encontraron US$ 211.102 , $640 mil y 3,9 millones de guaraníes. “Estas sumas debieron ser declaradas ante la Dirección Nacional de Aduanas, pero los imputados no realizaron dicha declaración, lo que motivó la imputación por tentativa de contrabando. El monto involucrado excede el límite establecido por la Ley n.° 6173/16, que regula el control de divisas y establece la obligación de declarar sumas superiores a US$ 10 mil o su equivalente en otras monedas”, informa el comunicado de los fiscales paraguayos.
Aclara que “se dejó constancia en el acta de la entrega legal de una suma de US$ 9.900 , que se permitió su ingreso al país sin necesidad de declaración”, y concluye: “El dinero efectivo es considerado un instrumento negociable y debe ser declarado cuando su monto supera lo legalmente establecido. La omisión de esta declaración y el presunto intento de ocultar las divisas a través de un ingreso ilegal configuran el delito de tentativa de contrabando, por lo que las dos personas fueron imputadas”.
César Nider Centurión, abogado de Kueider, aseguró en el canal A24 que el senador “no tiene nada que ver con el dinero”, y que su secretaria, Iara Guinsel Costa, declaró ante la justicia que la plata era suya y que se la entregó una empresa de Asunción de la que es apoderada para comprar electrónica, perfumes y cosméticos. La Justicia paraguaya dictó el arresto domiciliario de Kueider en la zona de Villa Morra de Asunción.
La declaración jurada de Kueider
Kueider no presentó su declaración jurada patrimonial de 2023 ni de 2022. El último registro público de su patrimonio es de 2021. En esa declaración jurada informó un patrimonio de $ 5,3 millones, que en ese momento equivalían a unos US$ 50 mil al tipo de cambio oficial del final del año, o US$ 26 mil al tipo de cambio paralelo.
Kueider reportó 2 casas en Concordia, aunque en ambos casos informó no ser el titular del 100% de la propiedad. Además, declaró 2 autos: una Chevrolet Meriva, de 2009, y un Chevrolet Spin, de 2015. Por último, declaró ahorros en pesos por $ 1,3 millones y US$ 8.500 en efectivo.
El pedido de expulsión del Senado y cómo es el proceso
El interbloque de Unión por la Patria del Senado presentó un proyecto de resolución para desaforar a Kueider y pedir “la inmediata expulsión” del senador “por inhabilidad moral”.
“Los y las integrantes del Interbloque Unión por la Patria del Senado de la Nación requerimos a este cuerpo la expulsión del Senador Edgardo Darío Kueider en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional por inhabilidad moral sobreviniente dada por la gravedad de los hechos de público conocimiento”, indicaron.
El artículo 66 de la Constitución nacional establece que “cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno”.
Es decir que la remoción de un senador requiere del voto de los 2 tercios del Senado (48 senadores).
Si fuera removido, debería asumir la banca quien ocupaba el segundo lugar en la boleta del Frente de Todos en 2019, cuando Kueider fue electo senador. Es Stefanía Cora, actualmente diputada provincial en Entre Ríos y cercana al kirchnerismo.