El abogado penalista Guillermo Vartorelli asumirá como relator de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en reemplazo de quien cumplía esa misión hasta el 18 del actual, Carola Bacaluzzo, quien fue nombrada al frente del Juzgado de Garantías N° 7.
La novedad la dio a conocer el sitio Análisis Digital, y confirmada por el propio Vartorelli ante una consulta de Entre Ríos Ahora. Al respecto, aclaró: «Por ahora, fui propuesto. Todavía no fui designado. Es una designación en forma temporal».
El nombramiento ocurriría tras la reunión de acuerdos del STJ de este martes 24.
Además de ejercer como abogado defensor en causas de alto impacto mediático -defiende a una de los imputados en la causa de los contratos en la Legislatura, junto a Miguel Cullen, y ha representado a la monja Lusia Toledo, condenada a 3 años de cárcel por privación ilegítima de la libertad en el convento carmelita de Nogoyá- fue, hasta mediados de 2020, vicepresidente de la sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.
Dimitió a principios de septiembre luego de que se viralizara un video protagonizado por el humorista Ricardo Leguízamo realizado, a pedido del Colegio, por el Día del Abogado.
En ese video, Leguízamo hacía alusión «a dos personas que han ocupado importantes cargos en la función pública», en referencia al ex intendente de Paraná Sergio Varisco, quien fue condenado a 6 años y medio de prisión por el delito de comercialización de estupefacientes agravado, en calidad de partícipe necesario; y al actual embajador de Israel y ex gobernador, Sergio Urribarri, quien está siendo investigado por diversas causas judiciales por delitos de corrupción e incluso varias de ellas ya fueron elevadas a juicio.
En una nota dirigida a la comisión directiva de la entidad, Vartorelli explicó el motivo de su decisión. Dijo que “guarda relación con el video difundido el pasado ‘Día de la Abogacía’ en el que un cómico local hace alusión, en son de broma, a dos personas que han ocupado importantes cargos en la función pública y hoy se encuentran sujetos a persecución penal estatal”.
“Ambos ciudadanos son defendidos por distinguidos colegas del foro local, e incluso uno de ellos es familiar de un estimado matriculado de la sección”, sostuvo.
“Más aún, haciendo abstracción de las personas referidas, como abogado y ser humano entiendo que la temática de la privación de la privación de la libertad no puede ni debe ser en modo alguno pasible de manifestación de tinte gracioso, ya que dichas cuestiones son, en realidad, verdaderos dramas”, afirmó.
“Siento una enorme carga personal que me impide seguir en el cargo, por el hecho de no haber examinado con antelación el contenido del video, en cuyo caso hubiera dirigido mis esfuerzos a que el mismo no se publique, o bien hubiera presentado mi renuncia antes de que ello se produzca”, enfatizó.
“En lo que a lo demás respecta, agradezco el trato cordial que los y las integrantes de la Comisión me han dispensado y destaco el gran esfuerzo demostrado en la gestión de los asuntos colegiales, máxime en estos tiempos tan difíciles”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora