El expresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Diego Dlugovitzky, sigue recorriendo la ciudad, en su afán por incorporar su nombre a la lista de precandidatos a intendentes por el PRO de Paraná.

Aunque oficialmente no ha lanzado su nombre -está a la espera de definiciones desde su espacio político-, se ha armado una agenda compacta de recorridas y visitas por distintos puntos de la ciudad. La foto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, junto a la viceintendenta Josefina Etienot, y la diputada provincial Ayelén Acosta, fue la carta oficial de presentación de Dlugovitzky.

Pero no hubo más presentaciones. Sólo recorridas y posteos en redes sociales.

Una de las últimas incorporaciones al equipo de Dlugovitzky es la del actual secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estad0 (ATE), Francisco Garcilazo.  El dirigente sindical se alió desde el espacio que representa, la Agrupación de Trabajadores Radicales.

«Yo sigo avanzando», dice Dlugovitzky cuando se le pregunta si ya tiene definido pelear dentro del PRO por la candidatura a intendente de Paraná. «Sigo avanzando con la misma idea, pero hacen falta todavía definiciones en otros ámbitos, que escapan a mí. Sigo trabajando y recorriendo la ciudad: la idea es que la gente me conozca y yo poder ir conociendo a la gente», asegura.

Garcilazo se incorpora a trabajar con Dlugovitzky sin descuidar su tarea sindical. Aún cuando su situación en ATE quedó resentida después de la sanción que le aplicó el consejo directivo provincial, sigue ocupando el sillón de secretario adjunto y trabajando en el armado de una alternativa a nivel nacional para el sindicato de los estatales.

En septiembre de 2019, ATE irá a las urnas nuevamente, pero Garcilazo dice que “le da vergüenza” que los dirigentes piensen en fórmulas “mientras tenemos compañeros despedidos”.

Aunque ya se anota en la pelea de ATE nacional, cuestiona la actual conducción de Hugo “Cachorro” Godoy, y promociona otra figura, “de renovación”; y en ese camino anota la candidatura del rionegrino Rodolfo Aguiar para quedar al frente del gremio.

Su situación dentro de ATE derivó en una situación enojosa  cuando decidió, en junio, aliarse con Adrián Gómez, referente de los municipales a nivel provincial, y participar en las elecciones de renovación de directorio del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (ATE), de la que su gremio decidió no participar por fuertes diferencias con la Junta Electoral.

Por inconducta sindical, le aplicaron 45 días de suspensión, sanción que apeló en la Justicia, pero con resultado adverso.

Ahora, moviéndose en el terreno político, Garcilazo ponderó la figura del extitular de DAIA, de quien dijo que «está armando un excelente equipo de trabajo para gobernar Paraná. Su compromiso es de estar presente en diferentes seminarios y charlas que nos ayuden a seguir generando el espíritu emprendedor que hay en nuestra ciudad, pero que necesita seguir siendo potenciado, ayudarlo y acompañado».

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.