El cerramiento de un sector del Parque Urquiza, ubicado frente al Parque Infantil Patito Sirirí, es parte de la obra de construcción de desagües pluviales de la cuenca del arroyo La Santiagueña, aclaró la Municipalidad de Paraná. Se trata de un emprendimiento que financia la Provincia, que cuenta con una inversiónde $260 millones.
De ese modo, se desacarta que sea parte de la decisión tomada por quien dice ser el dueño de esos terrenos y que ha generado un conflicto, que tuvo su derivación en la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante para expropiar esos terrenos.
La cuenca del arroyo La Santiagueña abarca aproximadamente 200 hectáreas de espacio urbano de la ciudad de Paraná y, si bien más del 80% se encuentra impermeabilizada, existen zonas donde no hay sistematización de los desagües pluviales o, si existen, son precarios u obsoletos.
Actualmente se presentan problemas de excesos pluviales con precipitaciones de mediana y alta intensidad tanto en las calles de la cuenca como en el curso del arroyo en cercanías de su desembocadura, provocando la interrupción y complicación del tránsito afectando a todas las actividades en la zona. El presente proyecto busca solucionar mediante obras de desagües pluviales con sus respectivas obras complementarias los problemas mencionados en la subcuenca denominada Subcuenca Corrientes”.
Además, el proyecto contempla encauzar el aporte de esta subcuenca directamente al Río Paraná, aliviando así el caudal que transporta el arroyo en cercanías de calle Laurencena donde existen problemas de desborde e inundaciones.
El sistema propuesto en el proyecto cuenta con conductos circulares de PVC, rectangulares de hormigón armado y sus correspondientes obras de captación de los excesos pluviales y de disipación de impacto para los tramos con pendientes pronunciadas.
Se utiliza como estructura de disipación una serie de escalones, acompañado de dados disipadores que disminuyen las velocidades que llegan al tramo final coincidente con la desembocadura al río y la protección de la misma contra procesos erosivos.
Las trazas de los conductos planteadas recorren la subcuenca por las calles Corrientes y Salta, se juntan en calle Nogoyá y San Juan y desde allí sistema continúa por De La Torre y Vera hasta la desembocadura en el río.
A mediados de diciembre último, se firmó el contrato de la obra, acto del que participaron el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Adán Bahl.
«Es una obra muy importante, que busca resolver los problemas de inundación en calle Corrientes y avenida Laurencena cada vez que llueve», señaló el presidente municipal.
El gobernador Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Strattta, dijo que “se trata de una obra muy importante que el intendente Bahl había priorizado para su gestión. Va a mejorar sustancialmente en épocas de lluvias o cuando hay precipitaciones extraordinarias a evitar anegamientos y la saturación de la cuenca en Paraná», señaló.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora