El ciclo lectivo 2022 se iniciará el 2 de marzo con un piso de 190 días. La novedad se conoció al término de la reunión de responsables de las carteras educativas de todos los distritos del país en el seno del Consejo Federal de Educación, que presidió el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk en el salón Blanco del Palacio Sarmiento. Por Entre Ríos estuvo el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.
En ese ámbito se acordó fijar un piso de 190 días de clase como mínimo en todo el territorio nacional con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de Covid-19 y la recuperación de los tiempos escolares.
El inicio del ciclo lectivo será el miércoles 2 de marzo para todas las provincias a excepción de Corrientes (14 de febrero) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (21 de febrero). Además, se fijaron 15 días de vacaciones durante el mes de julio para que cada jurisdicción seleccione a fin de promover el turismo local y regional.
“Esta asamblea marca un hito en este contexto, de darle un mensaje a la sociedad argentina y a los entrerrianos en particular, de que luego de la tragedia que atravesamos está el compromiso de recuperar la presencialidad plena y de tener cada vez más horas y días de clase para que nuestros chicos y chicas estén en la escuela”, dijo el presidente del CGE, Martín Müller.
El funcionario agregó que “la decisión a su vez esté acompañada por políticas para buscar a nuestros estudiantes con recursos, habla a las claras de una señal de esperanza, de que vamos a salir adelante y que la educación es un compromiso de todos”.
El avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias permitió el retorno a la presencialidad plena, contemplando siempre todos los cuidados de la salud.
En ese sentido, el Estado nacional implementa el programa Volvé a la escuela con una inversión de 5000 millones de pesos para acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia y lograr la recuperación de los saberes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora