El Consejo Directivo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) rechazó los términos en los que se convocó a la marcha a realizarse el 1º de febrero a fines de solicitar la renuncia de quienes integran la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La manifestación es promovida principalmente por el kirchnerismo y sumó recientemente el respaldo de distintos líderes políticos, sociales y sindicales afines al Frente de Todos, como Hugo Moyano y Hebe de Bonafini.
“Se está avasallando la división de poderes y el estado constitucional de derecho”, aseguró la entidad en un comunicado emitido este miércoles.
«Manifestaciones públicas de este tipo, que solo encuentran razón en la disconformidad con algunos fallos, lesionan la independencia judicial que es uno de los pilares de nuestra constitución, ya que actúan como condicionantes a decisiones futuras», añadió la entidad.
En ese sentido, remarcó que «la Constitución Nacional establece claramente cuáles son los mecanismos institucionales en los procedimientos para destituir a jueces y juezas, en la que funcionan los distintos poderes del Estado».
Además, el CAER consideró que «si bien entendemos que rigen los derechos de opinión, de reunión y de petición, bajo ningún punto de vista se justifica utilizar estos para promover consignas violentas tales como ‘echar a patadas a la Corte’. Acá no se reivindican derechos sino que solo se pretende destituir a la cabeza del Poder Judicial de la Nación a través de acciones de presión».
«Como Colegio de la Abogacía, parte activa y esencial del servicio de Justicia, no podemos hacer silencio ante un llamado a atentar contra la división de poderes que establece nuestra lograda democracia, ni avalar el apoyo público a la manifestación de funcionarios del poder Ejecutivo nacional. Por todos estos fundamentos expresamos, como abogados y abogadas, nuestro más enérgico repudio a cualquier acto que debilite o socave los pilares de uno de los poderes de nuestra democracia republicana», finalizó la entidad.
Foto: Los jueces de la Corte Suprema: Horacio Rosatti (Presidente) Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente) Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.