El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos hizo una defensa enfática de la labor de los procuradores fiscales, y dijo que uno de sus objetivos es la defensa del ejercicio profesional «de todos los matriculados de la provincia, que incluye la procuración en distintos organismos de recaudación en los niveles del Estado».
La entidad consideró «legal, válida y justa la tarea que realizan abogadas y abogados desde distintos puntos de la provincia y repudiamos cualquier tratamiento peyorativo del tema, así como el listado de profesionales, que cumplen con la función de procuración fiscal y no de ´recaudadores´, como se los consignó en una publicación periodística».
“El cobro de las deudas tributarias, como genuinos recursos de la provincia, se realiza ante los tribunales de justicia, tarea propia de los profesionales de la abogacía. Y esta función, necesaria para la percepción de los recursos financieros del Estado a los fines de dar cumplimiento al presupuesto provincial, no debe ser despreciada ante la sociedad”, aseguró el presidente del Colegio, Alejandro Canavesio..
Además, desde el Colegio de Abogacía recordaron que se encuentra abierto el registro para todos los matriculados entrerrianos que deseen inscribirse como procuradores externos de ATER, según lo establecen las leyes vigentes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora