El bloque de concejales del Frente Creer de Larroque -una ciudad ubicada a 257 kilómetros de Paraná, en el departamento Gualeguaychú- anunció que aplicará una sanción a un integrante del cuerpo, Julio Otero, por haber subido a redes sociales una fotogafía de una mujer que no prestó el consentimiento para esa acción. Se trata de un Municipio a cuyo frente está el intendente Leonardo Hassell (PJ).
Las fotos de la mujer fueron tomadas en un espacio público y luego compartidas en redes sociales, vía la aplicación whatsapp. Horas después, harta de ese tipo de situaciones, la mujer fotografiada «escrachó» al concejal por «machirulo» en sus redes sociales. Luego, llegaron las disculpas de Otero.
Pero desde el bloque oficialista de concejales de Larroque se manifestaron rápidamente al respecto: «El hecho ocurrió hace dos fines de semana: un integrante de nuestro bloque subió imágenes de una joven sin su consentimiento», explicó la presidenta del bloque, Yanina Parrilla, a Radio CNN Gualeguaychú.
«Desde el año 2019 la Municipalidad de Larroque adhirió a la Ley Micaela, con talleres y capacitación presencial, lo que hace de esta situación sea un hecho aún más grave, ya que es nuestra responsabilidad como funcionarios públicos obrar con perspectiva de género», agregó la concejal a la vez que aclaró que «no hubo denuncia policial sino un escrache en las redes sociales por parte de la denunciante».
La captura de las imágenes sin el consentimiento de la mujer -las cuales fueron luego difundidas vía Whatsapp- «nos generó mucho malestar, tanto a nosotros como a la oposición, es una cuestión transversal que excede los espacios políticos. En ese marco hicimos un pedido de sanción para el concejal. Ya está ingresado el pedido, más allá de reforzar la capacitación en el marco de la Ley Micaela, con mayor énfasis».
En ese marco, Parrilla explicó que «la sanción está sujeta a lo que establece el reglamento interno del Concejo Deliberante y al protocolo previsto frente a hechos de violencia de género. También las sanciones pueden incorporar cuestiones relacionadas a lo simbólico pero también a la dieta que percibe como edil», adelantó.
Y opinó: «Está todo tan naturalizado que no se dimensiona el acto de violencia. Como estas prácticas son comunes, se le quita gravedad a este tipo de cosas, como si fueran simples chistes. En este caso se trata de un varón que cumple una función pública, entonces resulta ejemplificador para la comunidad, pero esto trasciende a partir de otras prácticas que ya no podemos tolerar».
Por último, Parrilla informó que la sesión donde se abordará el tema está previsto para el 23 de marzo próximo, a la vez que destacó la voluntad política «de la gestión a cargo de Leonardo Hassell para abordar el tema desde que se hizo público».
El comunicado del Bloque Creer Larroque
Los concejales oficialistas Rodrigo Maciel, Cristina Méndez Casariego, Favio Palavecino y Yanina Parrilla se expresaron rápidamente sobre los hechos que se hicieron públicos la semana pasada.
«Queremos manifestar el repudio absoluto a esta clase de prácticas que solo reproducen, una y otra vez, violencia de género bajo la excusa del «humor», prácticas naturalizadas que ya son inadmisibles. Más allá de formar parte de un equipo, de compartir una ideología política y trabajar en pos de, creemos que es necesario no dejar pasar esta clase de acciones, sin importar a quienes involucre», señalaron.
Y en ese sentido adelantaron que «desde el bloque Creer Larroque someteremos a decisión del Honorable Concejo Deliberante las sanciones que correspondan».
«Tenemos la firme convicción de que una ciudad más igualitaria y sin violencias requiere del compromiso real, en pensamiento y en acción, de todos y todas, principalmente de quienes desarrollamos una función para la cual el pueblo nos ha elegido», concluyeron.
Escuchá la nota completa