Santiago Buktenica, el dirigente del PRO de San José de Feliciano que ha sido noticia por sus frecuentes incidentes con la Policía, formalizó este jueves su renuncia a la banca que ocupaba por el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante, y lo hizo repartiendo culpas a todos los sectores.
«Esta renuncia va dedicada a todos los kirchneristas, que se reunían para ver qué hacían
conmigo», dijo en una carta pública que distribuyó este jueves, luego de la reunión que mantuvo el miércoles con la presidenta del Concejo Deliberante de San José de Feliciano, Iliana Moreno. Ese día, Buktenica entregó una nota de renuncia «indeclinable» a su banca, pero entonces el texto fue escueto, sin motivaciones ni argumentaciones.
Un día después -luego de que la noticia de su dimisión a la banca en el Concejo fuera reflejada por Entre Ríos Ahora– el dirigente ligado al precandidato a gobernador Rogelio Frigerio expuso las razones de su decisión. La dedicatoria no sólo fue a los kirchneristas. También incluyó «a todos los radicales», socios políticos en el bloque de Juntos por el Cambio, que el 17 de enero de 2021, cuando fue detenido por la Policía por evadir un control, «se juntaron para ver cómo me echaban».
También echó culpas al periodismo, «que día a día preguntaban en sus programas radiales y
redes sociales ¿renunciará el concejal Buktenica?; a los que en sus grupos de WhatsApp no
sabían qué delito más endilgarme cuando no había cometido ninguno»; también «a los funcionarios» que el 17 de enero de 2021 «me sacaron el dinero (20.000 pesos) que tenía en el Jeep y 3 días después tuvieron que devolverlo gracias a la gestión de mis abogados; a los que viendo que yo seguía en el cargo me denunciaron por mirada intimidante, ( jajajaja) .a todos los que hablaban, decían e insistían que ese Jeep -se refiere a su vehículo particular, NdelR) no tenía papeles; a uno de los funcionarios que me perseguía y se tuvo que ir de Feliciano por amoríos indebidos, a los concejales oficialistas que me defenestraban en las redes sociales, y seguramente me olvide de alguien».
La carta de renuncia sigue en ese tono pendenciero: «Ahora sí, muchachos/as. Acá esta mi renuncia, festejen, brinden, bailen etc.; ahhh, claro, cierto que Uds. toman agua bendita, solo que de vez en cuando venden algún pibe, se roban un par de vacunas, se quedan con algún vuelto, tapan algún hecho de corrupción o abuso de menores , se roban un par de vacas, andan alcoholizados en una que otra yerra o jineteada, o hacen problemas en algún que otro comedor, pero claroooo, eso es en sus vidas privadas que para algunos funcionarios públicos privilegiados sí está permitida. Esta carta no está dirigida a alguien, en particular , pero como se dice en el campo, al que le quepa el poncho que se lo ponga».
«Sólo quiero decirle al pueblo de San José de Feliciano que tengo la conciencia tranquila que en mi función como concejal, actué de acuerdo a lo que dicta la Constitución Nacional y la Ley de Municipios 10.027, y que lo que hice estando en el cargo sea poco o mucho, lo hice de corazón y tratando de que cada eelicianero viva un poco mejor. Saludos cordiales», planteó en su misiva.
Los escándalos
Más allá de la verba encendida que transita su carta de renuncia, el dirigente del PRO estuvo involucrado en dos escándalos que ganaron la luz pública.
El primer incidente ocurrió a mediados de enero de 2021. Entre la noche del sábado 16 de enero y la madrugada del domingo 17, Buktenica fue detenido, luego de que evadiera en su vehículo –un Jeep modelo JA 2 PB- dos controles policiales. Tras una persecución, el personal policial lo detuvo y encontró que llevaba un arma calibre 38 especial, sin registro.
Escándalo en Feliciano con un concejal que fue detenido tras persecución
Consultado por Entre Ríos Ahora, el jefe de Policía de Feliciano, Lázaro Ramón Salinas, confirmó que el funcionario público fue detenido pasada la medianoche por resistencia a la autoridad, supuesto delito de atentado y portación ilegal de un arma de fuego. Su auto fue secuestrado.
“Lo que sucedió es que pasó frente a la Jefatura haciendo ruidos molestos y aparentemente no estaba en condiciones de andar manejando. Por eso se lo detiene y se le pide la documentación del vehículo. Allí acelera y se mete por una calle, da la vuelta por la Jefatura y se va a su domicilio”, relató Salinas.
La madrugada del domingo 17 de julio último volvió la tropezar con un control policial, esta vez en Chajarí. La prueba del alcoholímetro que le realizó personal policial registró que conducía su camioneta con 0,98 % de alcohol en sangre. En Entre Ríos la Ley es clara: se prohíbe conducir con tasa de alcoholemia superior a cero.
«Fue un mal procedimiento hecho en Chajarí, con el vehículo estacionado. Yo no estaba manejando. Salía, sí, de un comedor y como estaba dentro del radio del operativo, me realizaron el control. Por supuesto, yo aclaré que iba a a dar positivo porque había tomado una copa de vino. El control policial estaba a unos 80/100 metros de donde estaba estacionado mi vehículo. Pero le repito yo no manejaba el vehículo estaba estacionado», señaló cuando este portal lo consultó.
Buktenica expresó que el lunes luego del operativo policial del fin de semana se presentó en el Juzgado de Paz de Chajarí y efectuó el descargo correspondiente, aunque dijo que hubo «mala intención» en la distribución de la información sobre ese control policial. «No sé quién lo viralizó. Es algo personal y además con mala intención porque le repito, yo no manejaba», subrayó.
El edil sostuvo que pidió en el descargo los nombres de «los responsables del operativo, o sea, las personas intervinientes. Pero hasta ahora no he tenido respuesta. Pero que hubo mala intención está claro».
Renuncia Concejal Buktenica by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora