El intendente de Paraná, Sergio Varisco, insistió ante el Concejo Deliberante para que dé acuerdo para la designación de Silvina María del Luján García como titular del Juzgado de Faltas de Paraná. El tema ingresó para su tratamiento en la sesión del cuerpo deliberativo prevista para este viernes, a las 9,30.
En los fundamentos de la resolución Nº 82, del 6 de mayo corriente, a través de la cual el Ejecutivo propone a García como jueza de Faltas , señala que tras el llamado a concurso público, abierto de antecedentes, méritos y oposición y, habiéndose cumplimentado debidamente con la manda judicial de fecha 17 de abril pasado, culminándose con la sustanciación de los recursos administrativos y notificadas cada una de las partes, se encuentra plenamente agotada la vía administrativa.
Señala que también se ha cumplimentado con el procedimiento administrativo en su totalidad por el Tribunal encargado de su tramitación, de todas y cada una de las etapas evaluatorias.
Puntualiza que finalizado el mencionado procedimiento y elevada la terna por el Tribunal Administrativo, García es la única aspirante que obtuvo el puntaje requerido en el decreto reglamentario Nº 0708, de fecha 12 de mayo de 2017, mencionando que “…el resto de las aspirantes no alcanzaron el puntaje necesario” especificado en el aludido decreto, “cuya conformidad voluntariamente fue suscripta previamente al momento de la inscripción al concurso”.
Sobre el mencionado concurso cabe indicar que solicitaron el uso del espacio “Voz y Opinión Ciudadana” para este viernes, el cual les fue concedido, las abogadas Yanina Jaurena, Beatriz Lorenzón y Agustina Melini de Álvarez. Se trata de las aspirantes a cubrir el cargo de juez de Faltas N° 3 que acudieron a la Justicia.
En abril último, la Justicia anuló la designación de Silvina García como titular del Juzgado de Faltas N° 3 de Paraná dispuesta por el intendente Sergio Varisco
La medida fue adoptada hoy por el juez Andrés Marfil al hacer lugar a la acción de amparo promovida por las abogadas Agustina Melini Alvarez, María Beatriz Lorenzón y Yanina Lucrecia Jaurena, contra el intendente Sergio Varisco. Por tal motivo resolvió anular la Resolución Nº30/19 de fecha 01/03/2018, firmada por el intendente, por violación del debido proceso sustancial -art.18 CN, 5, 36 2º p.-.
Por la resolución anulada se nombraba como titular del Juzgado de Faltas Nº 3 de Paraná a Silvina María del Luján García .
El magistrado fundó la medida luego de analizar los argumentos de las partes, donde queda demostrado que los recursos presentados por las postulantes al cargo, ” quedaron adormecidos en sede municipal sin encontrar ninguna respuesta por el ente estatal ni haber sido instado por las amparistas. Ahora, si bien la demandada sostiene que los recursos eran improcedentes y además estaban en situación de ser declarados caducos, lo cierto y concreto es que dicho argumento devela por sí mismo que la respuesta pudo ser dada y no se dio, avanzando el Poder Ejecutivo Municipal directamente con el pedido de designación”.
En la causa judicial se presentó la presidenta del Concejo Deliberante, Josefina Etienot, que dio cuenta que 6 de marzo último el Intendente envió al cuerpo deliberativo la resolución N° 30 “por la cual propone a la Dra. Silvina María del Luján García como Juez titular del Juzgado de Faltas N° 3 de la Municipalidad de Paraná, y solicita el acuerdo del Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante para su designación por votación de mayoría de Concejales”.
Pero que al advertir la existencia de reclamos no resueltos de otras interesadas en cubrir el cargo de juez de Faltas dispuso anexar los antecedentes existentes en el Concejo.
El 1° de abril presentaron nota los concejales Claudia Acevedo, Elsa Salazar de Ermácora, y Santiago Gaitán “solicitando a ésta Presidencia informe el motivo por el cual no fue incluido en el temario del día lunes 25 de marzo del corriente año el expediente correspondiente a la designación de la Juez de Faltas N° 3, Dra. Silvina García”.
Los ediles señalaron que “no existiendo ningún tipo de objeción por ninguna de las partes, solicitamos se nos informe el motivo por el cual no fuera incluido debidamente en el temario del día lunes 25 del corriente y requerimos la inclusión sin dilasiones [sic] en el temario de la próxima sesión”
Etienot dice que respondió a los concejales “que, habiéndose advertido la existencia de antecedentes en el Concejo, referentes al mismo cargo en concurso, se consideró prudente y necesario proceder a su agregación a las nuevas actuaciones con el fin de garantizar la idoneidad del procedimiento dedesignación, conforme la utilidad que dicho historial ostenta para propiciar el adecuado conocimiento por el cuerpo de concejales a la hora de deliberar y votar la propuesta realizada por el Intendente”.
Etienot recordó que las abogadas que fueron a la Justicia se presentaron antes en el Concejo “expresando diversas irregularidades habidas en el concurso de designación. Ante la gravedad de lo manifestado se dispuso desde Presidencia, tal como lo expresan las amparistas, se les expidan copias certificadas de todas las actuaciones requeridas”.
Aunque la sesión para tratar la designación de la jueza, prevista para el 11 de abril, y en la que debía además tratarse el aumento del boleto de colectivos, fracasó por falta de quórum. El tema ahora vuelve al recinto.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.