El juez de Garantías Juan Hipólito Carlín aceptó hoy el pedido del Ministerio Público Fiscal y de la querella en la causa que investiga el crimen del contador Gonzalo Calleja, ocurrido el 14 de julio último, y dispuso mantener la prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná de Exequiel Morato, principal involucrado en el hecho. Pero rechazó la petición del fiscal Santiago Alfieri y de los querellantes Damián Petenatti e Iván Vernengo, que habían solicitado 180 días, y sólo le aplicó 45 días, que vencen el próximo 17 de diciembre.

Carlín consideró que el plazo pedido por la Fiscalía resulta “irrazonable”, y en esa apreciación coincidió con los defensores de Morato, Eduardo Gerard y Macelo Franco.

No obstante, el magistrado entendió que la investigación ha logrado reunir elementos que “claramente vinculan a Morato” con la muerte de Calleja y que hay serias sospechas de que en libertad pueda entorpecer la investigación penal ahora en marcha. “Entiendo que existen riesgos procesales concretos”, aseguró. Y rechazó la petición de la defensa de otorgarle libertad con restricciones en la vivienda de la madre de Morato. “Otorgarle la libertad nos pondría ante mayores situaciones para entorpecer la investigación”, apuntó.

El fiscal Santiago Alfieri pidió la prórroga de la prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná por 180 días por los riesgos procesales del peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación respecto de los testigos que declararán en juicio. Pero además, porque se tiene la sospecha firme de que hubo coautores del crimen que de momento no han sido identificados.

“Nos encontramos dentro del plazo razonable para esta medida, una investigación que comenzó el 14 de julio a la noche”, apuntó el fiscal. Detalló los recursos que tiene Morato para eventualmente fugarse, y el entorpecimiento en la investigación que ha supuesto no haber encontrado hasta ahora el celular de Calleja ni de Morato, y también las maniobras de desguace del vehículo en el que se habría llevado el cuerpo del joven contador para depositarlo en el campo donde fue encontrado.

Tampoco se dio con la mochila de Calleja ni los 12 mil dólares que llevaba consigo, suma que estimó el querellante Damián Petenatti, que adhirió al pedido fiscal de prórroga de la preventiva. “Tampoco se encuentra el teléfono de Morato, y es de interés para la investigación, por eso continuamos con la búsqueda”, señaló el fiscal Alfieri.

“Considerando elementos de tiempo que no dependen de Fiscalía, pensando en recoger los informes que han sido requeridos, considerando la necesidad de agotar la línea de complicidad para dar explicación a la familia, a la comunidad, y para posibilitar una defensa total de Morato y de la otra persona sospechada, se requiere una prórroga de la prisión preventiva en la Unidad Penal por 180 días”, planteó el representante del Ministerio Público Fiscal.

El otro querellante, Iván Vernengo, consideró “razonable” el pedido de prórroga de la preventiva para Morato.

 

Eduardo Gerard –que junto a Marcelo Franco ejerce la defensa de Morato- se opuso de forma enfática a la prórroga de la prisión preventiva y requirió al juez la libertad de su defendido. “No se ha podido acreditar la existencia de presupuestos para continuar la preventiva, que lleva tres meses y medio. No existe razonabilidad ni progresividad en la medida solicitada”, aseveró.

Gerard aseguró en respuesta al pedido de la Fiscalía: “Entendemos absolutamente irracional, infundado, alejado de la coherencia procesal el plazo pedido de 180 días”.

Su colega Marcelo Franco consideró “ improcedente que la prisión preventiva pueda seguir como se pidió. La Fiscalía ha establecido su teoría del caso totalmente válida, pero en modo alguno eso justifica que una persona imputada de un hecho transite esta parte del proceso en privación de la libertad”.

El caso

El jueves 15 de julio último la ciudad de Paraná se vio conmovida: luego de varias horas de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo del contador Gonzalo Calleja, de 29 años, en un descampado en la zona oeste de Paraná, en calle Montiel, en su intersección con Juan Báez.

Calleja había sido visto por última vez el miércoles 14, cerca de las 17,30, cuando tuvo su último contacto con su novia. Sus amigos y familiares se alarmaron más tarde cuando no pudieron contactarlo a través del celular. El teléfono móvil no fue hallado.

El 23 de julio, el juez de Garantías de Paraná, Ricardo Bonazzola, aplicó 45 días de prisión preventiva a los cuatro acusados del crimen de Calleja. Los imputados que entonces se enviaron  a la cárcel fueron Alberto Enirque Osuna, Ezequiel David Morato, Iván Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman.

«Los argumentos defensivos no alcanzan a juicio del suscripto a desvirtuar la hipótesis acusatoria. Coincido con las defensas, que el peligro de fuga no alcanza la mera existencia de antecedentes de penales condenatorios. Sí entiendo que hay riesgo de peligro de entorpecimiento en la investigación que es incipiente, es reciente y falta mucho por investigar. Hay testigos que pueden surgir y dar elementos de interés», afirmó el magistrado al explicar su resolución.

El 23 de agosto intervino en la causa otro magistrado, el juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Juan Hipólito Carlín, que dispuso el rechazo al pedido de excarcelación de Ezequiel David Morato, principal acusado del crimen del contador Gonzalo Calleja, ocurrido en la capital entrerriana a mediados de julio.

Así, Morato continuará cumpliendo la prisión preventiva en la Unidad Penal Nº 1 por 45 días, tal como lo dispuso el 30 de julio el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo.

En tanto, a pedido de la Fiscalía, el magistrado otorgó la excarcelación de Alberto Enrique Osuna, Ezequiel Iván Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman. A esta petición adhirió la querella, representada por el abogado Damián Petenatti. Esta decisión se debió a que un testigo de identidad reservada, denominado T02, que había situado a los imputados en las inmediaciones del barrio donde apareció el auto de Calleja, cambió su declaración.

Los imputados liberados seguirán supeditados a la causa, de la siguiente manera: deben fijar domicilio, mantener contacto con la Fiscalía y se les prohibió el ingreso o la permanencia en las calles Don Bosco, Rondo, Espeleta y Candioti; zona en la que fue hallado el auto de Calleja; y se les prohibió mantener contacto con testigos de la causa.

Una tercera magistrada intervino el 3 de septiembre, la jueza de Garantías Carola Bacaluzzo que resolvió que Ezequiel David Morato, acusado del crimen, siga con prisión preventiva en la Unidad Penal Nº 1 por otros 60 días.

El acusado del crimen de Calleja seguirá preso

 

El primer sospechado por la muerte de Calleja, sin embargo, había sido otra persona. El sábado 17 de julio, dos días después del hallazgo del cuerpo, Brandon Comas, de 20 años, se presentó en la Fiscalía y fue liberado luego de haber mantenido una audiencia con los fiscales Santiago Alfieri y Mariano Budasoff.

El abogado Claudio Berón solicitó que sea liberado y presentó fotografías que respaldaban la coartada de Comas: que entre el miércoles 14 y el jueves 15 de julio se encontraba en Concepción del Uruguay junto a su novia.

El joven se había entregado el viernes 16 por la mañana, luego de conocer que era intensamente buscado ya que un testigo aseguró que lo vio en la zona donde quedó el auto de Calleja, cerca del Complejo Escuela Hogar.

Calleja: el juez aplicó 45 días de prisión preventiva a los acusados del crimen

 

La acusación

A Morato se le endilga que, el 14 de julio de este año, entre las 16,45 y las 19, junto a “persona/s hasta el momento no individualizada/s, actuando articulada y conjuntamente, engañaron a Gonzalo Javier Calleja para que suba en inmediaciones de calle Pringles y Batalla de Suipacha de Paraná, al vehículo Fiat Uno dominio TDM 990 para realizar una transacción comercial de dólares norteaméricanos por pesos, y lo sorprendieron,  presionándole su cuello, con lo que le causaron una asfixia mecánica con efecto respiratorio y nervioso que le causó la muerte para  apoderarse de la suma aproximada a u$s 12600 dólares estadounidenses, su reloj inteligente Xiaomi, su mochila negra marca Nike, billetera con documentación personal, su teléfono celular marca Xiaomi, las llaves originales del automóvil Ford Fiesta dominio MFY 920, y abandonaron el cuerpo de Gonzalo Calleja en una zona de descampado sobre calle Selva de Montiel  de Paraná».

Caber recordar que el 12 de agosto, por solicitud de la Fiscalía y la querella, consiguieron ser excarcelados Alberto Enrique Osuna, Ezequiel Iván Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.