El Día de la Pachamama
Este 1° de agosto, Día de la Pachamama, tuvo una peculiaridad en Entre Ríos.
Este día las comunidades del noroeste argentino, Chile, Bolivia y Perú celebran todos los 1° de agosto el Día de la Pachamama. Se trata de un rito que proviene de la comunidad andina y fue adoptada del pueblo inca hace mucho tiempo. Actualmente, para los atacameños de la Puna chilena, el día de la Pachamama es también su año nuevo: la Primavera va despierta y el invierno, con todos sus males, queda atrás.
Este día se realiza un acto religioso en el que sus participantes se purifican y se comprometen a comportarse como verdaderos huéspedes de esta tierra. A cambio, piden buenas cosechas y protección para todos los pobladores.
Aquí, en Entre Ríos, este 1° de agosto, sirvió para denunciar los daños que la Madre Tierra soporta por la acción del hombre.
La manifestación para alertar sobre esa situación ocurrió en Paraná, en el Parque Urquiza, en defensa de una porción de un sector del Parque Infantil Patito Sirirí que está en riesgo de ser urbanizado por un particular.







En otro punto de la provincia, en las islas del Delta de Victoria, ocurre otra situación grave, los incendios por parte de ganaderos que han provocado graves daños en los humedales de ese territorio bajo jurisdicción provincial.
La Lucha en la Calle captó en imágenes la manifestación que ocurrió este sábado en el Parque Urquiza.
Fotos: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora