El docente entrerriano Christian Leissa fue uno de los tantos que este jueves se sumaron voluntariamente a la colecta lanzada por el influencer Santiago Maratea para salvar al Club Independiente de la crítica situación financiera en la que se encuentra: debe 23 millones de dólares solamente por el fútbol profesional.
En cinco horas, la colecta de Maratea reunió más de $300 millones. La iniciativa se lanzó desde el propio club de Avellaneda. El anuncio sucedió a través de una conferencia de prensa realizada en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini en horas del mediodía y afrontada por el propio influencer de 30 años, que fue quien hace dos semanas propuso en sus redes sociales la idea de organizar esta campaña para ayudar a Independiente.
324 millones 😎 pic.twitter.com/Uh3jLPK6n7
— santumaratea (@santumaratea1) April 27, 2023
Maratea llegó temprano a la cancha acompañado por el vicepresidente rojo, Juan Marconi, quien tiene una relación de amistad con él. Le obsequió la camiseta del Diablo con el 10 en el dorso y su apellido. Se la puso y salió al campo de juego del estadio para anunciar a través de historias de Instagram el inicio de la colecta.
“Son tiempos difíciles… A nadie le sobra nada, pero es una vez en la vida”, contó Christian Leissa, docente de Formación Ética y Ciudadana, Historia, Geografía y Matemática en la Escuela Secundaria N° 2 Islas del Ibicuy, de Villa Paranacito, en el departamento Islas. También se desempeña en el Instituto de Formación Docente Continua de Villa Paranacito, donde tiene a cargo la cátedra de Ciencias Sociales y su Didáctica.
Contó el docente del sur entrerriano: “Desde que se habló de la colecta, venía guardando unos manguitos; soy docente, o sea, no me sobra nada, pero por Independiente doy hasta la vida. No saben el orgullo y el placer que se siente. Desde Entre Ríos, Argentina, aguante el Rey de América, aguante el Rojo de Avellaneda, glorioso Club Atlético Independiente !!!!!!! Nosotros, tu gente, nunca te vamos a abandonar. En las buenas y en las malas dicen por ahí… De quienes nos dejaron en esta penosa situación no digo nada, porque no merecen ninguna mención, solamente mí más enérgico repudio. Agradecimiento eterno al señor Santiago Maratea que sin duda alguna, va a quedar para siempre no sólo en la historia de Independiente, sino en el corazón de cada uno de nosotros sus hinchas”.
Ver esta publicación en Instagram
El promotor de la iniciativa, Santiago Maratea, mostró este jueves el saldo de su cuenta de Mercado Pago frente a las cámaras al finalizar la presentación de la propuesta. Con sólo una hora, ya la recaudación era de $74 millones. Los depósitos para el original salvataje se realizan mediante links por montos de $4.000, $8.000, $16.000 y $32.000, que remiten a la cuenta del titular. La mayor urgencia pasa por levantar la deuda con el América de México (5.700.000 dólares) por el pase del futbolista paraguayo Cecilio Domínguez, lo que mantiene al club inhibido.
¿Cómo es el paso a paso del fideicomiso?
Independiente fue habilitado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para comprar dólares al precio oficial, debido a que posee una millonaria deuda en el exterior que deberá pagar con la divisa estadounidense. Por esa razón, todo lo que sea recaudado por Maratea deberá primero pasar por las arcas de la institución, que adquirirá los dólares en el Banco Central y, luego, girará ese dinero para empezar a saldar los casi seis millones que le debe al club mexicano.
“La comisión directiva no tiene voto sobre dónde va el dinero, el fiduciario soy yo. Después lo hablaremos con ellos, pero la prioridad es pagar primero las más urgente, que serían la (deuda) de América de México y la de Gastón Silva, y luego se le pagará a cada uno lo que le corresponda”, explicó Maratea, que además aclaró: “Se tuvo que crear un fideicomiso para poder depositar la plata, y ese fideicomiso es de los hinchas de Independiente. Lo que se va a buscar es pagar las deudas que tiene el club, que son de más de 20 millones de dólares”.
Según publicó el diario La Nación, Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre, de 51 años, sería uno de los principales aportantes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora