Bazar El Entrerriano, la empresa de la familia Baruh que desde 2001 en adelante había empezado una estrategia de expansión hacia distintos puntos de la provincia y también de Santa Fe -llegó a tener 12 sucursales y 170 empleados- inició un proceso de achique y cierre de sucursales.

La última decisión de bajar la persiana la adoptó la empresa con la sucursal de la ciudad de Viale, que cerró sus puertas este martes 28, según indicó el sitio Nueva Zona.  Se trata del séptimo cierre que la empresa entrerriana realiza en pocos meses.

Esta semana, ya habían cerrado la sucursal de Concepción del Uruguay y anteriormente habían bajado persianas las sucursales de Colón, Concordia, Santa Fe, Gualeguaychú y La Paz.

Bazar El Entrerriano es una empresa que fue fundada por León Botón, en mayo de 1924 respondiendo a la iniciativa de instalar un local comercial “de ramos generales”. Aquel primer local se ubicó en calle Gualeguaychú Nº 42.

A mediados del siglo pasado, se incorporó a la firma David Baruh. Más tarde, se incorporarían los hijos de Baruh, Roberto y Eduardo,  quienes en el año 1973 participan protagónicamente de la nueva etapa: modernización y ampliación del salón original de ventas y el depósito.

El 1º de noviembre de 1993 nace la primera sucursal de Bazar El Entrerriano, en Avenida Almafuerte, a la que siguió la apertura de una segunda sucursal, ya en la ciudad de Santa Fe, en noviembre de 1995.

La expansión seguiría: el 10 de diciembre de 1998 se abre la sucursal en la ciudad de Gualeguaychú; en noviembre de 2001, la sucursal dedicada a la venta de muebles, en Paraná; en julio de 2005 aparece la sucursal de Concepción del Uruguay,  y a principios de 2007, el local de la ciudad de Chajarí. En diciembre del mismo año se inauguró la sucursal de la ciudad de Concordia, y en marzo de 2010, el local de Crespo.
En agosto de 2012 abre su cuarto local en la ciudad de Paraná, también en Avenida Almafuerte, y el local número 11 en Colón. En 2015 se inauguró la sucursal en la ciudad de La Paz.

Pero ahora está en el proceso inverso. Ya cerró 7 de las 12 sucursales con las que contaba El Entrerriano.

 

 

Foto: Nueva Zona.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.