El mundialista entrerriano Lisandro Martínez fue declarado Ciudadano Ilustre por la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

En la sesión de este martes de la Cámara Baja, la diputada Paola Rubattino (Frente Creer, Gualeguay) incorporó una moción para declarar Ciudadano Ilustre de Gualeguay a Lisandro Martínez, jugador del Seleccionado Argentino de Fútbol, a lo que se sumó la propuesta del diputado José Cáceres de reconocer también al paranaense Roberto Ayala, quien integra el equipo técnico.

Lisandro Martínez, 24, nacido en Gualeguay, es actualmente jugador del Manchester United.

Martínez nació en Gualeguay  el 18 de enero de 1998. Sus primeros pasos en el fútbol fueron desde los cuatro años en el club Urquiza de su ciudad. Años después, se probó con éxito en Libertad, donde jugó hasta los 15 años.

Después, una prueba  en Newell’s y fue precisamente en el club rosarino, de la mano Jorge Griffa, buscador de talentos, donde comenzó su carrera futbolística.

 

 

A sus 17 años, Lisandro fue tenido en cuenta por el entrenador de la Reserva, y poco tiempo después, fue convocado para una pretemporada con la Primera División.

 

En enero de 2017, el zaguero comenzaría a escribir una etapa muy especial en su carrera: el entrenador del Seleccionado Sub 20, Claudio Úbeda, lo convocó para participar del Sudamericano en Ecuador. El defensor vestía por primera vez los colores de la Selección Argentina, ingresando en algunos encuentros de aquel certamen. Meses después, armó las valijas para ir al Mundial Sub 20 en Corea, aunque allí formó parte del banco de suplentes.

Aquellos eran tiempos de buenas noticias para Lisandro Martínez. Fue de la mano de Juan Pablo Vojvoda cuando el joven debutó en la Primera División. Se trataba del último partido del campeonato, un 27 de junio de 2017, frente a Godoy Cruz en condición de local. El partido dejó el saldo de una derrota por 2-0. Posteriormente, Juan Manuel Llop fue quien asumió como entrenador del Parque de la Independencia, y quien posteriormente no tendría en cuenta a Lisandro en el futuro inmediato.

En agosto de aquel año, apareció Defensa y Justicia en escena y el zaguero se fue a préstamo a Florencio Varela, que terminaría comprando su pase un tiempo después. Durante su segunda temporada en el club, el equipo tuvo un gran rendimiento y estuvo por ganar la pulseada ante Racing, pero quedó en segundo lugar de la Superliga.

Sus grandes actuaciones en el aís hicieron que el Ajax holandés, equipo reconocido mundialmente por ser una escuela en el fútbol, se fijara en él para iniciar su aventura por Europa.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora