Arturo Sebastián Etchevehere, integrante de la familia que hasta 2010 dirigió los destinos de El Diario, de Paraná, a través de la Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), en la que llegaron a tener mayoría accionaria y a quien su hermana Dolores, en una disputa a matar o morir por el reparto de la herencia, ha calificado como los «Etchevehere corruptos», grupo en el que incluye también al exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel y al pequeño Juan Diego Etchevehere, está decididamente lanzado con su candidatura a la intendencia de Paraná por una agrupación vecinalista, en la que abrevan evangélicos y libertarios.
Denuncia Etchevehere: la causa que casi naufraga por decisión fiscal
Los tres varones Etchevehere, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego, fueron denunciados por la hermana de éstos, Dolores Etchevehere, en una causa por estafa que se inició en 2013 en la Justicia entrerriana y que todavía da vueltas en los despachos de Tribunales. La imputación también alcanza a la madre de los cuatro, Leonor María Magdalena Barbero Marcial.
Los evangélicos quieren conocer la plataforma política de un Etchevehere
El Etchevehere candidato ha recorrido barrios, fábricas y ha mantenido encuentro con distintos actores de la vida social paranaense y provincial. Los encuentros primeros antes de que su candidatura su hiciera pública los tuvo en un lugar que guarda mucha historia: el salón del primer piso del histórico edificio de la Redacción de El Diario, en Urquiza al 1100. Allí, su padre, Luis Félix Etchevehere, exdirector de El Diario, muerto en 2009, recibía las clásicas visitas de personalidades al tradicional medio gráfico, en tertulias extensas que después se reflejaban en las páginas del periódico familiar.
Este miércoles 25, Etchevehere participó junto organizaciones políticas vecinalistas de un plenario en que se firmó un acuerdo partidario electoral entre la Confederación Vecinalista de Entre Ríos, que lidera Alberto Olivetti, y el Movimiento Justo José de Urquiza, que propone a Sebastián Etchevehere como candidato para 2023 .
Dolores dispara escándalo: «Sebastián abortó su primer hijo»
“Estamos muy contentos de ser parte de esta construcción cívica en la que pasamos hace pocos días de ser ciudadanos comunes a participar en esta fuerza política para dar solución a una de las mayores crisis que tenemos del país. Ese fue el ánimo. Qué mejor que el 25 de mayo para comparar a los hacedores de nuestra Patria, ´los padres´ que con escasos recursos, escaso apoyo y con todo para perder se animaron a soñar un país”, dijo el candidato.
Y amplió: “Qué diferente nos encontramos hoy en el país, en las circunstancias actuales en la que uno observa en Entre Ríos toda una maquinaria, que hemos vivido en estas últimas semanas, para esconder los trapos sucios del Gobierno con esta persecución que hubo a la fiscal Cecilia Goyeneche. Saquemos a un lado la discusión de la legitimidad de la denuncia de los abogados radicales: veamos lo que pasó el día después. Toda una maquinaria legislativa, judicial y ejecutiva para callar a una persona que lo único que hizo es transparentar lo que nos estaba pasando como sociedad a nosotros”, aseveró respecto del proceso de jury que concluyó con la destitución de la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Andrea Goyeneche.
Etchevehere se asombró, dijo, de “ver a la Justicia jugando a la política, viendo a la Legislatura escondiendo lo que le pasa y viendo el Poder Ejecutivo jugando al silencio. Mientras, el 50% de la sociedad es pobre y venimos así los últimos 70 años. No hay atisbo que cambie su cultura, su forma de construcción, sus dádivas porque cada tanto nos conforman con un dulce”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora