«Como dijo la compañera Eva, no nos van a alcanzar los alambres de fardo para atar a los contreras, para colgar a los contreras».

La frase la dijo la senadora provincial Flavia Maidana durante un acto en la noche del lunes en el sede del Partido Justicialista de Nogoyá en el lanzamiento de su precandidatura a intendenta de la ciudad en fórmula con Mauricio Follonier, un empleado de PAMI a quien, según dijo la legisladora, «costó convencer» para que se presente como precandidato a viceintendente.

Aliada con el actual administrador de la delegación Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y precandidato a diputado provincila por el Frente Más para Entre Ríos, Daniel Koch, Maidana pronunció un discurso enfervorizado ante la militancia de Nogoyá.

 

“Una lista de unidad es la única forma de recuperar el municipio”, planteó Maidana. “Estuvimos todos de acuerdo en hacer esta lista de unidad. Empezamos a trabajar juntos –no me gusta la palabra juntos-, unidos por Nogoyá, y formamos un hermoso equipo”, destacó.

En esa unidad, Koch declinó su precandidatura a intendente de la ciudad y logró reservarse dos lugares en la lista de precandidatos a concejales de la ciudad, los puestos 1 y 6.

La ahora senadora provincial sostuvo que “el peronismo tiene la mejor fórmula y el mejor equipo para la ciudad, para el departamento y para la provincia”.

Luego, planteó su “esperanza de recuperar el municipio que hace ocho años que lo perdimos. Todos sabemos cómo está Nogoyá, que es un pueblo fantasma”.

“Me voy a reflejar en una frase del General (Juan Domingo Perón), que para conducir un pueblo la primera condición es salir del pueblo, sentir y pensar como el pueblo”, esbozó y luego destacó la sanción por parte de la Legislatura de la Ley Integral de Paridad de Género.

“Muchas veces escuché a nivel provincial que no hay mujeres –sostuvo-. Aprobamos una Ley de Paridad con la que muchas no estaban de acuerdo, pero acompañaron, y díganme qué ven acá. Hay mujeres. Por supuesto que hay mujeres”.

Mauricio Folonier y Flavia Maidana.

Luego, arengó: “Hay mujeres que estamos más que preparadas para conducir un pueblo, la provincia, la nación. Nos sobran los ovarios”.

Después, contó su historia de vida –“para mí nunca ha sido fácil”-, dijo que proviene de una familia humilde, que se esforzó por estudiar y recibirse de médica y alcanzar las distintas metas, como ser directora del Hospital San Blas, de Nogoyá, luego senadora provincial y ahora aspirar a la Intendencia de la ciudad, que desde hace ocho años está en manos de Juntos por el Cambio.

En su convencimiento de que el peronismo va a volver a gobernar Nogoyá, Maidana sostuvo: “Fíjense si no somos capaces las mujeres, Me sobran ovarios”.

“Vmos a levantar Nogoyá. Y como dijo la compañera Eva, no nos van alcanzar los alambres de fardo para atar a los contreras, para colgar a los contreras”, cerró.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora