El titular del Área de Personas Adultas Mayores de la Municipalidad de Gualeguaychú, Víctor Hugo Lapido, junto a 23 empleados a su cargo, sumados a otros más de 200 funcionarios y empleados municipales han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, según denunció Juntos por el Cambio, que calificó ese accionar como “inmoral y arbitrario”.

“La gravedad de lo ocurrido merece la inmediata renuncia de todos aquellos que se hayan vacunado y detenten cargos políticos (que no sean personal de salud con riesgo por exposición)”, señaló Cambiemos, que además señaló que la vacuna contra el Covid-19 “es un bien público que pagamos todos y no es aceptable de modo alguno que el kirchnerismo local -al igual que sus referentes nacionales- lo sigan usando como herramienta política”.

Se trata de la primera denuncia pública por la existencia dentro de la estructura de un Estado municipal de un Vacunatorio VIP, el sistema de inmunización paralelo contra el coronavirus que se descubrió en el Ministerio de Salud de la Nación y que le costó el cargo al titular de la cartera sanitaria, Ginés González García.

“El caso de Lapido es, además, doblemente grave porque prioriza su bienestar personal por encima de los abuelos que dice representar y defender, demostrando, obviamente, que ello era solo parte de un relato falaz y demagógico”, apuntaron.

 En un duro reproche al funcionario de la administración del intendente Martín Piaggio,  Juntos por el Cambio planteó: “En todos los casos, se trata de actos humanos miserables, donde la falta de empatía es sumamente grave, dando claras muestras de que una vez más se han burlado de la gente y han puesto en riesgo la vida de los vecinos para mantener y reforzar sus privilegios”. Pero más todavía: “La asignación discrecional de un bien mundialmente escaso como la vacuna contra el Covid-19 es una muestra clara que la tan mentada política para todos, nacional y popular nunca estuvo en la mente del kirchnerismo, sino en su relato. Con hechos, derrumbaron definitivamente toda la verba inflamada invocadora de derechos”.

Los Piaggio: Martín Roberto, secretario de Desarrollo Social; y su primero, el intendente, Esteban Martín Piaggio.

Al final, se reservaron cuestionamientos hacia el jefe comunal: “Sin dudas, cuesta creer que tanto el intendente, Esteban Martín Piaggio, como el secretario de Desarrollo Social, Martín Roberto Piaggio (ya que la mayoría de los vacunados dependen de su cartera), desconocieran que funcionarios y empleados se estaban vacunando. En ese marco, deben reconocer su responsabilidad y actuar acorde a la gravedad de los hechos. El individualismo y el egoísmo demostrado por la gestión municipal no puede quedar en una mera amonestación ética de la comunidad. Debe tener consecuencias ejemplificadoras”.

Explicación oficial

La administración Piaggio salió a fijar su postura sobre el asunto, y señaló oficialmente que «en el marco del plan de vacunación nacional y provincial y cumpliendo con los lineamientos vigentes, se diseña una estrategia de vacunación para las áreas que integran los equipos que componen la Secretaria de Salud, Ambiente y Desarrollo Social, alcanzando a los efectores y trabajadores que se encuentran cotidianamente en la primera línea para enfrentar la pandemia».

Luego agregaron también a quienes desarrollan «diversas tareas para reducir las brechas de inequidad existentes» que -aparentemente- están a cargo de «trabajadores, coordinadores sociales, administrativos de apoyo operativo, etc». Dentro de esa categoría ingresarían los agentes que aparecen cuestionados por tener prioridad.

De la Redacción de  Entre Ríos Ahora