El coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Juan Javier García, contrató a su hermano, Juan Fernando García, para desarrollar, entre septiembre y diciembre, trabajos de consultoría en el marco de la implementación del Programa del Mejoramiento de la Educación Rural (Promer), una iniciativa que cuenta con financiamiento del Banco Mundial.

Juan Javier García, titular de la UEP.

Juan Javier García, titular de la UEP.

Esa contratación está contenida en el texto de la resolución Nº 404, del 6 del actual, firmada por el exministro de Planificación del gabinete del exgobernador Sergio Urribarri, y actual titular de la UEP. La contratación es por “servicios de consultoría” para la ejecución de un plan de Educación Intercultural Bilingüe en el marco del Promer.

García, exintendente de Chajarí, se apoya en una nota enviada por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), también exintendente de Chajarí, José Luis Panozzo, al Ministerio de Educación de la Nación, en la que informa que “la ejecución del Segundo Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (Promeba) será a través de la Unidad Ejecutora Provincial”.
Mediante la nota de la UEP Nº 183/2016, García “solicita la No Objeción a la contratación de un consultor para cubrir el cargo de Asistente Técnico Pedagógico Para PPI Educación Intercultural Bilingüe”.
El 18 de julio, el titular de la UEP notifica al Banco Mundial del proceso de selección para la contratación del Asistente Técnico Pedagógico, petición que es autorizada el 19 de agosto último: el elegido resulta ser el hermano del funcionario, Juan Fernando García.
El hermano del funcionario es rector del Instituto de Formación Docente de Chajarí, una institución creada en 2010. El contrato con la UEP abarca el período que va desde el 1º de septiembre al 31 de diciembre, por un monto de $48.348.

unouno1uno2uno11
De igual modo, la dependencia directa del hermano del funcionario no será, dice el contrato laboral, con la UEP. Su relación funcional será con la Dirección de Educación Rural del Consejo de Educación.
El anexo VII a la Resolución Nº 40 de la UEP señala que el hermano del funcionario “declara no tener incompatibilidades para desarrollar las tareas encomendadas y comunica a la contratante en este mismo acto, bajo apercibimiento de dejar sin efecto el presente contrato, toda ocupación, empleo o actividad profesional pública o privada que haya ejercido o ejerza, aún encontrándose con goce de licencia de cualquier tipo, con la Administración Pública Nacional, los Estados Provinciales, Municipales, Organismos Descentralizados y/u Organismos Internacionales. Esta declaración se hace con los alcances de Declaración Jurada”.
El contrato dice que Juan Fernando García es licenciado en Tecnología Educativa, título que obtuvo en la Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y que se domicilia en Chajarí.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.