A días del inicio del ciclo lectivo 2024 -el lunes 26- el gobernador Rogelio Frigerio lanzó una convocatoria a la sociedad civil para sumarse a un trabajo de voluntario para poner en condiciones los edificios escolares.

Un relevamiento que llevó adelante el Consejo General de Educación (CGE) y que sirvió de base para elaborar el proyecto de «emergencia educativa», que este miércoles sancionó Diputados, señala que de un total de 1.436 inmuebles, se relevaron 771 edificios, lo que representa un 54% aproximado. De ese universo relevado, se han identificado 181 establecimientos educativos «con riesgo de inicio del ciclo escolar, lo cual representa un 23,5% del total informado».

En ese marco, el Gobernador lanzó la convocatoria bajo el lema «¡Demos el Presente en las escuelas!».

“No hay nada más importante que empiecen las clases en tiempo y forma, que los estudiantes estén en las aulas  y que se cumplan los 190 días de clases con una mejora sustancial en la calidad de nuestra educación», señaló Frigerio al sumarse a actividades de mantenimiento de una escuela.

 

 

Frigerio llamó a arreglar las escuelas como voluntarios

 

 

Junto al intendente de Concordia, Franciso Azcué, y autoridades educativas del departamento, el Gobernador colaboró con la comunidad educativa de la Escuela PrimariaNº 53 General San Martín en tareas de mantenimiento del edificio ubicado en Avenida San Lorenzo y Concejal Vega de la capital del citrus.

Las actividades forman parte de la convocatoria que realizó el mandatario a la sociedad entrerriana para trabajar juntos en tareas de pintura, parquizado, limpieza y puesta en condiciones de los establecimientos educativos de la provincia, de cara al comienzo del ciclo lectivo el próximo 26 de febrero.

Frigerio subrayó que cumplir con los objetivos en materia educativa propuestos por su gestión de gobierno implica también “tener una infraestructura escolar acorde a lo que se necesite. En 60 días de gobierno no podemos hacer milagros, pero es tan importante este desafío que tenemos para enfrentar este nuevo ciclo lectivo que le pedí a toda la sociedad que nos dé una mano. A los empresarios, a los vecinos, a toda la comunidad educativa y obviamente a todo mi equipo de gobierno, para que estén estos fines de semana que quedan antes de empezar las clases, al pie del cañón”.

El Gobernador remarcó que las tareas más complejas, “por supuesto, las tiene que arreglar la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Infraestructura de la provincia. Pero todo suma, todo ayuda, a este objetivo y desafío tan importante que tenemos en la gestión. En cada escuela hay vecinos que se anotan para colaborar y a cada uno se le asigna alguna tarea de limpieza, pintura, desmalezamiento, lo que haga falta para tener las escuelas en condiciones para el 26 de febrero”, sostuvo.

En tanto, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, quien se sumó a la iniciativa, manifestó que “la instrucción de nuestro conductor y gobernador ha sido clara, tenemos que trabajar en forma articulada entre la provincia, el municipio y las instituciones intermedias de la sociedad civil. Poner en condiciones las escuelas es nuestra prioridad. Son las escuelas de nuestra ciudad, no importa si la competencia es provincial. Los niños que vienen a esta escuela son nuestros gurises”, destacó.

Las personas que deseen sumarse al trabajo conjunto de forma voluntaria puedan hacerlo a través del siguiente formulario: https://portal.entrerios.gov.ar/entreriospresente/index.html
El próximo sábado 24 habrá una nueva jornada de limpieza y acondicionamiento de edificios escolares.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora