Después de cinco meses, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara de Senadores pudo firmar un dictamen favorable a los pliegos de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir la presidencia del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y las tres vocalías políticas, Elsa Chapuis, Carla Duré y el más polémico de todos, Santiago Laumann, tildado de «negacionista» por los Organismos de Derechos Humanos.
Pero aunque el presidente de la Comisión, Juan Pablo Cosso (PJ), adelantó que su bloque firmará dictamen en minoría respecto de Laumann, el oficialismo tiene asegurados los votos para aprobar todos los pliegos. La senadora Nancy Miranda (PJ) adelantó que lo votará, de modo que en la sesión del Senado se inclinará la balanza, ya que sobre 15 senadores la oposición cuenta con 8 y el oficialismo con 7.
Los pliegos habían ingresado a principios de marzo.
https://entreriosahora.com/tildan-de-negacionista-a-laumann-propuesto-para-vocal-del-cge/
Y agregó: “Del mismo modo, esta agrupación referida atenta contra los marcos legales que norman actualmente tanto la educación en el país y en la Provincia de Entre Ríos (Ley Nacional de Educación N°26.206/2006 y la Ley Provincial de Educación N°9890)”.
Este miércoles se reunió la comisión de Acuerdos del Senado y emitió dictamen.
En relación a los pedidos de acuerdo para cargos en el CGE, cuyas audiencias públicas también se celebraron el pasado 11 de junio, los legisladores resolvieron emitir dos dictámenes.

La Comisión de Acuerdos: la preside Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Y la integranJaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos) Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) y Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos). Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
Al respecto de los acuerdos de los tres vocales y presidencia del CGE, el titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso, afirmó que “va a haber despacho favorable de la Comisión para la presidencia, también para los tres vocales”, aunque también detalló que: “Con respecto a uno de ellos, va a haber dos dictámenes, uno por la mayoría y otro por la minoría, lo cual lo definirá el Pleno del Cuerpo en la Sesión de la semana próxima”.
Cabe recordar que se trata de los siguientes cargos de funcionarios que están en ejercicio: de directora general de Escuelas de Entre Ríos, Alicia María Fregonese; y de vocales del Consejo General de Educación, Carla Soledad Duré, Santiago Sergio Adolfo Laumann, y Elsa Chapuis.
En el seno de la Comisión se decidió dar curso a la propuesta del Poder Ejecutivo para las postulaciones, sin embargo se determinó la realización de dos dictámenes. El desacuerdo se centra en el vocal Santiago Laumann, quien ha recibido impugnaciones que aducen cuestiones ideológicas relacionadas a negacionismo sobre crímenes de la última dictadura en Argentina.
En este sentido, la mayoría de la Comisión acompaña el acuerdo para que Laumann sea vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, en tanto por la minoría se plasma el desacuerdo. Ambos dictámenes deberán tratarse y someterse a votación en la próxima sesión.
El ok para Tepsich
Tras la realización de las Audiencias Públicas el pasado 11 de junio, y dentro de los plazos para su tratamiento, los integrantes de la Comisión consensuaron firmar el dictamen favorable conjunto al pedido de acuerdo senatorial para el cargo de vocal de la Sala N°2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, al postulante Carlos Federico Tepsich. Posteriormente se publicará que en la próxima sesión del cuerpo y se someterá a votación dicho dictamen.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora