Luego de dos sucesivas reuniones -el 26 de septiembre y el 1° de octubre- y ante el rechazo sindical a las dos propuestas de aumento salarial en la Administración Pública mediante la aplicación de sumas fija, el Gobierno decidió cerrar de momento la discusión y aplicar las subas salariales por decreto.

A través del decreto N° 1.634, dictado el 6 del actual, el Poder Ejecutivo dispuso otorgar a “los agentes y empleados del Estado provincial, de los escalafones General, Sanidad, Vial, Seguridad, Justicia, docentes, Tribunal de Cuentas, Contaduría General y Tesorería General, para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, a cuenta del incremento que logre acordarse en la mesa paritaria de negociaciones sectoriales, una suma fija mensual, provisoria, la que será no remunerativa ni bonificable hasta tanto se concrete el acuerdo salarial”.

Decreto Aumento Salarial 2020 by Entre Ríos Ahora

Con los haberes del mes de octubre los empleados y pasivos de la administración pública que perciben hasta 120.000 pesos cobrarán una suma fija mensual a cuenta de futuras paritarias, según lo fija el decreto Nº 1.634.

Los activos cobrarán la suma de $4.000 cuando su salario nominal no supere el monto de $35.000.

La suma de $3.500 cuando su salario nominal sea mayor a $35.000 y menor o $55.000.

La suma de $3.000 cuando su salario nominal sea mayor $55.000 y menor o igual a $120.000.

Enterados de la publicación del decreto de aumento salarial, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvieron convocar a una jornada provincial de protesta para el viernes 16 del actual.

El gremio reclamo que esos montos ofrecidos por el Gobierno «se tienen que mejorar, ya que están muy por debajo de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo del salario en lo que va del año. El ofrecimiento no puede ser en ´negro´ -no remunerativo ni bonificable-, tiene que ser remunerativo para no desfinanciar la obra social y la Caja de Jubilaciones. – Se tiene que incluir a los compañeros que revistan en contratos de obra, que perciben un salario, después de pagar los impuestos provinciales y nacionales, de $17.000».

En tanto, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dispuso 8 jornadas de «desconexión virtual», que se iniciaron este viernes 9 y continuarán los días miércoles 14, jueves 15, lunes 19, martes 20, miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 del actual.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora