El Gobierno presentó este jueves la oferta salarial a los gremios del Estado, que repite el esquema de lo que ofreció a los docentes, y que fue rechazada: un 7 % con los haberes de agosto y otro 13 %con los de septiembre. El acumulado sería del 65,45% y habría un nuevo encuentro en octubre. La Asociación Trabajadores del Estado y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazaron la propueta

“La decisión del Gobierno es hacer el mayor esfuerzo posible para proteger el salario de las y los trabajadores del Estado ante la escalada inflacionaria”, remarcó al finalizar el encuentro el miembro paritario del gobierno de la provincia, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

El funcionario provincial remarcó que “en lo que va del año ya liquidamos un 45,45 % de aumento. A eso se sumó un 4% a cuenta de este acuerdo paritario que estamos discutiendo ahora, y que llegaría a un total de 20 % con los haberes de septiembre. Es decir que estaríamos alcanzando un 65,45% acumulado. Además, proponemos volver a reunirnos en octubre para continuar evaluando conjuntamente con los gremios la evolución de la inflación y una nueva propuesta”.

“Si bien la situación es de mucha volatilidad, por decisión del gobernador estamos abocados a elaborar la mejor propuesta posible, que sea sustentable para la administración y acorde con las necesidades de las y los trabajadores. De nuestra parte seguimos apostando al diálogo en el ámbito paritario, que esperamos que sea valorado”, manifestó Labriola.

Por último, el secretario de Hacienda remarcó que “la inflación hasta julio es del 46,23 %, y en la provincia ya llevamos a cabo un incremento de casi el 50%”.
“Creemos que este incremento que proponemos hoy es razonable, y además estamos dispuestos a seguir trabajando de manera conjunta, a través del diálogo, para alcanzar nuevos acuerdos superadores”, concluyó.

En rigor, la propuesta expresada por el gobierno incluye un 7 % con los haberes de agosto, de los cuales ya se adelantó 4 %. A eso se sumaría un 13 por % en septiembre y el compromiso de volver a convocar una reunión paritaria en octubre.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora