El Gobierno mantuvo este lunes un encuentro con la cúpula de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) como paso previo a abrir la discusión salarial luego de que se conociera el índice de inflación de diciembre, 25,5%, y el acumulado anual de 2023, 211%, lejos del 140% que se actualizaron los salarios.
El encuentro se dio el mismo día en el que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el costo de la canasta básica que mide línea de pobreza, $495.798, lejos de los $288.353 que cobra un docente de primaria que cumple 5 horas diarias y que está en la base de la pirámide salarial.
En la reunión sobrevoló la cuestión del inicio de la negociación paritaria y desde la conducción del sindicato valoraron la apertura al diálogo de parte del Poder Ejecutivo, aunque no se habló de momento de ningún número.
El último incremento salarial que otorgó el Gobierno fue en diciembre, un 12,8%.
Tras el encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, precisó que analizaron diversos temas que hacen a las condiciones de los trabajadores docentes y al contexto económico y financiero de la provincia. “Siempre con franqueza y buscando juntos una solución a los problemas”, apuntó, tras adelantar que “vamos a continuar dialogando para que cuando sea momento de afrontar la negociación paritaria, ésta sea eficiente, dinámica, total y virtuosa”.
De la reunión también participó el ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri y el secretario de Hacienda, Uriel Brupbacher, con el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri y con la vocal Gremial ante el CGE, Susana Cogno.
Por su parte, Pagani destacó la “vocación de diálogo constructivo y serio, buscando una síntesis entre el Gobierno y el sindicato. Esta forma constituye la mejor alternativa para superar este momento”.
La negociación corre contrarreloj: en menos de un mes, el 14 de febrero, los docentes tienen que volver a las escuelas, y el próximo 26 de febrero se abre el ciclo lectivo 2024. Para entonces, el Gobierno deberá tener resuelta la negociación salarial con los maestros.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora