El Gobierno convocó para este miércoles, a las 9, en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, a la primera reunión con los sindicatos del Estado y a los gremios docentes.

La reunión no anticipa grandes novedades. «El encuentro tiene por objetivo exponer el estado de situación de las cuentas públicas y entablar un diálogo respetuoso y constructivo con los gremios. El escenario es muy delicado, tenemos una provincia en economía de guerra, sin recursos y nos urge comenzar a ordenar las cuentas públicas y desde ahí iniciar un camino nuevo”, indicaron desde el Ministerio de Trabajo, que encabeza Manuel Troncoso.

Los gremios aguardan decisión oficial para reabrir la paritaria en un contexto social y económico marcado por la fuerte devaluación del 118% y la escalada inflacionaria en la que los salarios ya han perdido más de 20 puntos de poder adquisitivo.

En los primeros once meses de 2023 la inflación acumuló un 160,9%, mientras que los salarios subieron en ese mismo período un 122% en la Administración Pública entrerriana. Mientras, la canasta básica que mide línea de pobreza trepó a $345 mil, lejos de los mínimos garantizados que perciben estatales y docentes.

En la administración del exgobernador Gustavo Bordet la última negociación paritaria salarial  ocurrió el 23 de noviembre: entonces el Gobierno presentó la propuesta de recomponer un 8,3% los salarios de octubre -ese fue el índice de inflación mensual- y dejar que noviembre y diciembre sea negociado por Frigerio.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora