Aún en medio del malestar de los sindicatos docentes, el Gobierno decidió profundizar la estrategia de la vuelta plena a la presencialidad escolar en la Provincia, y desde este martes los alumnos de todos los niveles tendrán actividad en las escuelas.

A través del decreto N° 1.500, el Poder Ejecutivo estableció que “se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles”, que se inició el lunes 14 del actual.

La presencialidad se había generalizado en toda la Provincia, con excepción del Gran Paraná, donde alumnos y docentes de los niveles inicial y primario dejaron la virtualidad; pero siguieron bajo ese esquema los estudiantes de los niveles medio y superior.

Vuelven las clases presenciales al Gran Paraná

“Gracias a la aplicación de las medidas de cuidado que venimos tomando en la Provincia empezamos a ver signos claros de desaceleramiento en el nivel de contagios. El sistema de salud sigue tensionado, pero si logramos mantener el descenso de casos vamos por el camino correcto», dijo el gobernador Gustavo Bordet cuando anunció la vuelta de la presencialidad.

Desde este martes, todo el Gran Paraná -la capital provincial y las ciudades de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda- tendrán presencialidad en todos los niveles.

La nueva medida se establece considerando, “que las autoridades de las distintas instituciones universitarias y terciarias residentes en el Gran Paraná han solicitado la habilitación de las actividades de forma presencial para poder garantizar las prácticas, exámenes y clases presenciales cuando las condiciones sean las adecuadas, conforme lo previsto en los protocolos rectores vigentes”.

Y que “las autoridades del sector educativo provincial manifiestan que la presencialidad escolar es un elemento fundamental que, en este contexto, sirve para reforzar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación; posibilitando, a su vez, la recuperación saberes y dando un mayor acompañamiento a las trayectorias escolares para mejorar la calidad de aprendizaje”.

Cabe mencionar, que en el decreto N° 1417, el Poder Ejecutivo provincial estableció medidas con el objeto de regular y pautar el desarrollo de distintas actividades sociales, comerciales, laborales, educativas, deportivas, culturales y religiosas, a sabiendas de la declaración de pandemia al brote del virus SARS-CoV-2 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 11 de marzo de 2020.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora