A veces, el remedio es peor que la enfermedad. Luego del comentario poco feliz que hizo el director musical de Los Palmeras, Marcos Camino, en el recital que el grupo ofreció este domingo 26 en el Parque Botánico Leandro N. Alem por los 209 años de Paraná, el músico salió hoy a aclarar sus dichos por una emisora de Santa Fe.
Lo hizo a través de Radio REC, entrevistado por el periodista Osvaldo «Coni» Cherep. «Yo creo que hay una exageración en la reacción. Creo que es un chiste, que a lo mejor le salió mal. O no. No lo sé», introdujo Cherep el diálogo con el líder de Los Palmeras.
La «exageración» fue el exabrupto del músico ante 25 mil personas, este domingo, en el Parque Botánico. Había sonado un tema que eriza la piel de muchos santafesinos, «Soy sabalero», y el público saltaba un poco por el ritmo contagioso de la canción, otro poco para mitigar el frío. En medio de todo eso, flameaban banderas de colores rojo y negro. Fue entonces cuando Marcos Camino tomó el micrófono. Habló.
«Les tengo que confesar la verdad: a nosotros ya nos da vergüenza cantar este tema, porque Colón juega tan horrible. Pero el tema les gusta a la gente. Pero Colón es como los violadores, viste, siempre nos rompen el tujes en los penales. A los violadores, viste, que los llevan en cana y dicen que los hacen bosta. A nosotros, también. En los penales, Patronato, el otro día, que jugó espectacular, nos hizo pomada. Un aplauso para Patronato, a ver: dónde están los hinchas del Patrón. La verdad, que fueron los patrones, y nosotros fuimos los peones, por no decir los peores», dijo ante un público familiar que llegó hasta el Botánico a disfrutar del show.
Caminos entendió que «fue un estupidez» el repudio que hubo hacia sus dichos. «Yo no tenía intenciones de joder a nadie ni de molestar a nadie. La gente está muy irascible, se toma las cosas a la tremenda, no se puede hacer una broma. Está todo mal. No fue mi intención. Aparte, en este caso estaba hablando de lo horrible que está jugando Colón. A cualquier colonista que le preguntes te va a decir lo mismo. Le van a echar la culpa al técnico, a Vignatti, a los jugadores», teorizó.
Después, dijo que a sus 72 años «está más allá de todo». Y profundizó: «A mi edad, uno es inmune a todo este tipo de cosas. Que acá en el folclore de Santa Fe nos carguemos, nos mandemos un meme con los amigos, es algo natural. Pero ocurre que como no pasa nada importante, entonces se dedican a comentar estas estupideces. Te digo la verdad: yo no me quise defender en ningún lado, porque creo que si me equivoqué, cuando vos queres aclarar, oscureces. La gente que me conoce sabe cómo soy (…) Hice una jugada de más, pero sin mala intención», explicó.
El periodista, en tono condescendiente, habló de que existe «una especie de Gendarmería de lo que se puede o no se puede decir».
«A lo mejor se me entendió mal», abundó Caminos, y sostuvo que lo que pretendió expresar «es como se dice vulgarmente, a Colón siempre lo garchan en los penales, pero usé otra palabra. No sé: a la gente le molesta eso».
Luego contó una anécdota: cuando iba a entrar a un negocio, le cedió el paso a una chica, que rehusó el gesto y le dijo: «Ahora somos todos iguales». Luego de recordar el episodio, Camino concluyó: «Ahora ya no podes ser ni caballero».
Cherep intervino y planteó un razonamiento respecto de la reacción que hubo luego de los dichos del músico en Paraná: «Yo creo que no les están perdonando los lugares a los que llegaron. Ustedes son el ejemplo de la banda grasa que llegó a lugares donde no llegó nadie: el Teatro Colón, el Obelisco. En el fondo, hay como una cosa. ¿Estos tipos nos representan? Yo creo que no te la perdonan», planteó.
«Es el precio que debemos pagar», replicó Camino.
«Si cometí un error, le pido perdón a quien yo pude haber ofendido», dijo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora