El intendente de Diamante, Ezio Gieco (Junto), habló luego de la reunión que el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo con los jefes comunales en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná, y admitió que la cuestión de la caída de los recursos fue uno de los ejes del encuentro. “Hay una caída de los recursos, sí. Estamos complicados los municipios. Hay municipios que vienen con gobiernos de varios periodos ordenados, con superávit, con ciudades que están muy bien arregladas, muy lindas, con una infraestructura importante. Y tenemos otros municipios, como por ejemplo el que nos tocó tomar a nosotros, que diría que es más difícil que hacer las cosas nuevas, porque está bastante complicado por donde se mire” relató.

-El presidente del bloque de concejales del PJ en el Concejo Deliberante de Diamante, Felipe Taleb, ha cuestionado su gestión y ha dicho que la ciudad está abandonada.

-El concejal Taleb habló, y no mintió, porque cuando le tocó ser gobierno al espacio político al cual pertenece él, la ciudad venía en picada libre. Logramos estabilizar un montón de situaciones, logramos sanear cuentas del Municipio, deudas que nos dejó el espacio político, los conductores del espacio político por el cual él fue candidato al concejal y logró una banca en el Concejo. Si hubiesen hecho las cosas bien, serían oficialismo. Por eso nos dejaron fuera del sistema. Nosotros tenemos la ciudad donde el Banco Nación puso los ojos para fundar la segunda sucursal en Entre Ríos, y lo hizo por la pujanza que tenía esta ciudad. Pasaron cosas, pasaron 20 años en los que gobernó el peronismo.

Catriel Tonutti, concejal del PJ en Diamante, a Industria

 

-Llamó la atención la decisión del exjefe de bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Diamante, Catriel Tonutti, de abandonar su banca y sumarse al  Gobierno provincial.

-Lo que pasó con Tonuti es el cambio de un espacio político a otro, de tantos pases que están abiertos y que van a seguir sucediendo, acá en Diamante y en otras ciudades.

-¿Van a seguir?

-Esto es el comienzo, esto es el comienzo.

-¿Y cómo vio el pase de Tonutti al Gobierno provincial? ¿Estaba al tanto de esa decisión?

-Creo que él se ha acercó al Gobierno hace un año. Funcionarios del Gobierno hicieron una visita a la fábrica del padre (se refiere a Lácteos Tonutti, NdelR). Pero yo tengo una opinión personal sobre la situación, que no la voy a dar. Fue una decisión de Tonutti aceptada por el Gobernador. Nosotros esperamos resultados positivos de esa decisión, como esperamos resultados de todos. Pero me hubiese gustado que el concejal Catriel Tonuti se sentara en mi escritorio y me contara qué era lo que iba a hacer. Aunque eso es algo que se resuelve internamente. Yo espero que esté a la altura de lo que necesitamos que haga.

-Se le cuestionó a Tonutti que haya renunciado a su banca por correo electrónico.

-Lo que a mí me hubiese gustado en este plan de austeridad que nosotros tenemos, y sobre lo que tanto recalcaba el concejal desde su banca, es que hubiese renunciado a su banca antes de irse de viaje a Europa. Hubiese sido bueno que renunciara al sueldo que le tienen que pagar los contribuyentes de Diamante, para después presentar la renuncia en la modalidad que quiera, y no tener ningún problema.

-¿Sigue cobrando la dieta de concejal, porque la renuncia todavía no se la aceptaron?

-La verdad que desconozco si ya es funcionario provincial. Hasta hoy la renuncia no está aceptada. Tiene que haber una sesión ordinaria donde se le acepte la renuncia. Pero yo no manejo el Consejo Deliberante y no interfiero en las decisiones.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora