La Justicia extendió hasta el próximo 18 de junio la prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario para el intendente de Gilbert, en el departamento Gualeguaychú, Fabián Constantino (PJ), ahora en uso de licencia con goce de haberes y con tres denuncias por abuso sexual a mujeres que tramita la Unidad Fiscal del sur entrerriano.
La ampliación de la preventiva fue dispuesta por el juez de Garantía Tobías Podestá a pedido de la fiscal Martina Cedetes y del abogado querellante Juan Ignacio Weimberg.
El sábado 7 del actual, el juez de Garantía de Gualeguaychú, Ignacio Boris Telenta, receptó una petición de la fiscal Cedres y le aplicó 30 días de prisión preventiva bajo la modalidad domiciliaria. La resolución fue derivación de los incumplimientos por parte del jefe comunal a las perimetrales respecto de las víctimas denunciantes que había aplicado la Justicia. Según testimonios de vecinos, Constantino fue visto cerca de las viviendas de una de las mujeres que lo denunció por abuso. Esa medida vence este 29.
La decisión se adoptó durante una audiencia que hubo esta mañana en los Tribunales de Gualeguaychú, y que incluyó la realización de una pericia psiquiátrica a Constantino.
«La ley establece que debemos solicitar pericias sobre aquellos imputados que superan en abstracto los 10 años de prisión por los hechos que se investigan. En este caso, las denuncias superan ese rango. La espera de los resultados de las pericias realizadas a Constantino se extenderá por algunos días más, lo cual demorará el cierre de la investigación penal. Por este motivo se solicitó al juez de Garantía que extienda la prisión domiciliaria, para evitar el contacto del imputado con las denunciantes como así también posibles condicionamientos a aquellos testigos que aún deben declarar en el marco de la causa», explicó la fiscal Martina Cedrés a R2820 Radio.
Gilbert: el intendente tomó licencia y se cae la intervención
«Dependemos de los peritos oficiales para poder establecer la fecha exacta del pedido de elevación a juicio de la causa. Seguramente se hará en el plazo que quedó establecido hoy porque tenemos a una persona privada de su libertad», aclaró Cedrés. «Lo que se busca es llegar al juicio con la mayor objetividad posible en aquellos testimonios que se presentan en el marco de la causa», sumó el querellante Juan Ignacio Weimberg.
A su turno, la fiscal Cedrés aclaró que «la defensa técnica de Constantino (que ejerce el abogado Mario Arcusin) podría solicitar el sobreseimiento de su representado en cualquier momento, y no lo ha hecho, no necesita esperar a la audiencia de elevación a juicio para hacerlo si lo considera pertinente», explicó la fiscal al ser consultada por algunos dichos del abogado mediático que se sumó a la defensa del Intendente denunciado por abuso sexual. «Incluso la Fiscalía tiene la obligación de solicitar el sobreseimiento si considera que los hechos no cuadran como delitos, pero este no es el caso, consideramos que tenemos evidencias para llevar a Constantino a juicio», apuntó.
Al ser consultada por un presunto consentimiento de las denunciantes, según se desprende de la defensa mediática de Constantino, señaló: «No advierto que exista en este legajo algún tipo de consentimiento y que luego se haya quitado, no se vislumbra esto en niguna posible relación de amistad o laboral que pudiera haber tenido el imputado con las victimas».
Por su parte, Weimberg destacó en otro tramo de la nota que tampoco «desde el ámbito del derecho se puede hablar del consentimiento de menores de edad. No se puede hablar tan livianamente de este tipo de cosas».
Consultado sobre el estado anímico de las mujeres que denunciaron a Constantino por abuso sexual ante la Justicia , contó: «En cierto punto todo este batifondo que se ha dado en redes y medios afecta a las denunciantes, entiendo que se debe brindar la mejor defensa posible a un cliente, pero hay que tener cuidado con los dichos en los medios, no se puede revictimizar a las mujeres y perder la perspectiva de género. Casi todas las denunciantes están con tratamiento psicológico para enfrentar todo lo que ha ocurrido en la localidad en la que viven», cerró el abogado.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora