El intendente de Villaguay, Adrián Federico Fuertes (PJ), acudió a la Justicia con una demanda por calumnias -que tramitó en el Juzgado de Garantías de esa ciudad- luego de una campaña viral en redes que lo vinculó con un caso de violencia familiar: haber agredido a su esposa, la exintendenta Claudia Monjo, y a su hija.
La acción judicial de Fuertes logró la retractación pública de uno de los autores de esos posteos virales.
«Quien suscribe ha sido uno de los que, haciéndose eco de un anónimo publicado en Infor Villaguay, comenzó a repartir una falsedad absoluta sin ningún sentido. En efecto, debajo del anónimo puede observarse como, deliberada y planificadamente comentan perfiles falsos y verdaderos y en los verdaderos a poco de revisar sus manifestaciones surge claramente su perfil político opositor que en una tarea sistemática dan vuelta el anonimato y mediante alusiones directas e indirectas tratan de otorgar identidad y veracidad a algo que es mentira. A poco de leer o escuchar la tormenta desatada en redes y audios se observa claramente a las víctimas de la campaña: el Intendente Fuertes y su familia», dice la retractación.
Y agrega: «Sin intención de quitarme responsabilidades quiero decir que mi error fue dar por ciertas las mentiras que leía y escuchaba además de estar, en ese momento, mal predispuesto contra el municipio ya que el 14 de febrero del corriente año fui detenido en un operativo de tránsito y se me retuvo la licencia de conducir».
Villaguay: el intendente y su esposa denuncian acoso en redes
La retractación se hizo sin el nombre de la persona y solo con el número de documento. «Para finalizar quiero destacar la generosidad y hombría de bien del Intendente Adrián Fuertes, quien a pesar de haber sufrido un grave ataque y daño el y su familia exponiéndolo a una falsa y brutal acusación de acciones repudiables que no cometió, ha tenido la enorme generosidad de permitirme firmar la presente retractación en sede judicial, solo con mi número de documento para evitar que mi familia padezca el escarnio público al que yo mismo lo sometí a él y su familia», describió.
Por su parte, el intendente Fuertes manifestó: «Como es de público conocimiento, el 8 de marzo, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, se inició una campaña difamatoria contra mi persona, detonada por un anónimo publicado en una página digital local. Posteriormente, tanto perfiles falsos como otros reales, claramente vinculados a una facción política opositora, me acusaban abierta o solapadamente de haber golpeado a mi mujer y mi hija. Ante semejantes barbaridades, hice lo que cualquier persona de bien debe hacer: recurrir a la justicia para que aquellas personas que afirmaban tener pruebas de tales actos presenten las evidencias necesarias, y así poder recibir la sanción que corresponda».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora