El juez Daniel Rafecas disertará y presentará su libro en Paraná, invitado por el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos. Rafecas es autor del libro ro “Derecho Penal sobre bases constitucionales”. Será el miércoles 24 de noviembre, a las 17,30, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
En su disertación, el magistrado del fuero federal disertará sobre el tema “Tendencias actuales en Derecho Penal”. Además, en la oportunidad, presentará su libro “Derecho Penal sobre bases constitucionales”.
La actividad está destinada a funcionarios y agentes de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales, profesionales y estudiantes del Derecho e interesados en la temática. Se entregarán los certificados correspondientes.
El abogado, catedrático y juez federal, Daniel Rafecas, es doctor en Derecho Penal graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es profesor regular, de grado y posgrado de la UBA y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Inscripción
Las y los interesados en participar de la conferencia podrán inscribirse de manera gratuita, en el siguiente link: https://forms.gle/uCcRioDCzkPE2KoW9
La actividad es con cupo limitado.
El pedido de Dolores
En marzo último, Rafecas intervino en la denuncia por extorsión que presentó Dolores Etchevehere contra sus tres hermanos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, y la madre de todos ellos, Leonor María Magdalena Barbero Marcial.
El caso había caído en manos del fiscal Federico Delgado.
Al analizar el caso, Rafecas se declaró incompetente para seguir tramitando la denuncia por extorsión que Dolores Etchevehere presentó en los Tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La denuncia de la menor de los Etchevehere, que había tomado el fiscal federal Federico Delgado, apuntó a los miembros directos de su familia quienes, según su testimonio. «urdieron diversas maniobras defraudatorias y extorsivas con el objetivo de despojarla de sus derechos hereditarios, mediante la utilización de actos intimidatorios, abuso de poder, tráfico de influencias y violencia psicológica y económica. En
particular señaló a Luis Miguel Etchevehere porque, según ella, tales hechos los cometió abusando del cargo que por entonces desempeñó como Ministro de Agroindustria de la Nación, aprovechando los beneficios, ventajas y capacidad de influenciar sobre personas, organismos y medios de comunicación que ese lugar privilegiado de poder y dinero le otorgaba y aún le otorgan”. Agregó que desde que falleció su padre -Luis Félix Etchevehere, en 2009- no recibió dinero ni bienes y describió la maniobra como un ahogo financiero en su contra.
Ahora, esa causa tramita en el Juzgado Federal de Paraná, a cargo de Leandro Ríos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora